
Situado a poca distancia de la Reserva Florofaunística Rincón del Este y el arroyo El Molino, este lugar en Villa de Merlo se ha consolidado como un destino emblemático para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
El nuevo SUM será amplio y confortable para la atención de diferentes servicios, recreación, contención y un lugar de encuentro con los vecinos de la Villa
Sociedad20/09/2022El Centro de Jubilados de Villa Calingasta tendrá un nuevo espacio, un salón de usos múltiples que le permitirá
garantizar la realización de actividades recreativas y la atención sanitaria de forma cómoda y confortable.
La minería sustentable que se lleva a cabo en San Juan como política de Estado tiene una mirada integral del desarrollo de las comunidades. Por ello, el Ministerio de Minería gestiona programas que contemplan la riqueza minera como motor de otras actividades.
En este caso, el Ministerio de Minería, junto a la empresa Glencore a cargo del proyecto Pachón, llevan adelante acciones que harán posible reacondicionar el centro de jubilados de Villa Calingasta, mediante la realización de obras que permitirán a la institución contar con un nuevo salón de usos múltiples para el desarrollo de diversas actividades para los adultos mayores.
Para formalizar el aporte, mantuvieron un encuentro en las oficinas del ministerio el titular de la cartera minera, Carlos Astudillo, junto a la subsecretaria de Coordinación Administrativa y Financiera, Patricia Guarneri, y la tesorera del Centro de Jubilados de Villa Calingasta, Teresa Blanco.
Articulación pública privado
El Ministerio de Minería aportará un total de $3.220.000 con el fin de cubrir los gastos que demanda la construcción del sitio, con el objetivo de garantizar el normal funcionamiento de la institución y, de esa forma, la realización de actividades recreativas y el cumplimiento de funciones de atención sanitaria de forma cómoda y confortable. Por su parte desde la compañía también aportarán apoyo económico para la realización de las obras.
El ministro Astudillo elogió la labor que se lleva adelante desde el centro de jubilados, al expresar que “el trabajo que realizan los vecinos, articulando diversas actividades con otros miembros de la comunidad, es lo que nos inspira a brindar este apoyo. Esto es posible gracias al gobierno de San Juan, que apuesta todos los días a la diversificación productiva y al fortalecimiento de todas las actividades.”
“En palabras del Gobernador Sergio Uñac, esto significa justicia social, llevar oportunidades de progreso, crecimiento y desarrollo a lugares en los que, si el Estado no se hace presente, no existe nadie que pueda brindar esas oportunidades”, continuó el titular de la cartera minera.
Por su parte, Teresa Blanco agradeció la compañía que, mediante el ministerio, se evidencia por parte del gobierno provincial. “Como centro de jubilados, estamos sumamente agradecidos. También como vecinos. Es digno destacar cuando hay funcionarios que trabajan con todos los sectores, escuchando, siempre dispuestos y abiertos al diálogo, y buscando herramientas para brindar soluciones.”
“Con este salón vamos a tener un espacio para la atención de diferentes servicios, recreación, contención y un lugar de encuentro con los vecinos”, cerró Blanco.
Situado a poca distancia de la Reserva Florofaunística Rincón del Este y el arroyo El Molino, este lugar en Villa de Merlo se ha consolidado como un destino emblemático para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.