
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


El nuevo SUM será amplio y confortable para la atención de diferentes servicios, recreación, contención y un lugar de encuentro con los vecinos de la Villa
Sociedad20/09/2022
Periodistas CuyoNoticias

El Centro de Jubilados de Villa Calingasta tendrá un nuevo espacio, un salón de usos múltiples que le permitirá 
garantizar la realización de actividades recreativas y la atención sanitaria de forma cómoda y confortable.


La minería sustentable que se lleva a cabo en San Juan como política de Estado tiene una mirada integral del desarrollo de las comunidades. Por ello, el Ministerio de Minería gestiona programas que contemplan la riqueza minera como motor de otras actividades.
En este caso, el Ministerio de Minería, junto a la empresa Glencore a cargo del proyecto Pachón, llevan adelante acciones que harán posible reacondicionar el centro de jubilados de Villa Calingasta, mediante la realización de obras que permitirán a la institución contar con un nuevo salón de usos múltiples para el desarrollo de diversas actividades para los adultos mayores.
Para formalizar el aporte, mantuvieron un encuentro en las oficinas del ministerio el titular de la cartera minera, Carlos Astudillo, junto a la subsecretaria de Coordinación Administrativa y Financiera, Patricia Guarneri, y la tesorera del Centro de Jubilados de Villa Calingasta, Teresa Blanco.
Articulación pública privado
El Ministerio de Minería aportará un total de $3.220.000 con el fin de cubrir los gastos que demanda la construcción del sitio, con el objetivo de garantizar el normal funcionamiento de la institución y, de esa forma, la realización de actividades recreativas y el cumplimiento de funciones de atención sanitaria de forma cómoda y confortable. Por su parte desde la compañía también aportarán apoyo económico para la realización de las obras.
El ministro Astudillo elogió la labor que se lleva adelante desde el centro de jubilados, al expresar que “el trabajo que realizan los vecinos, articulando diversas actividades con otros miembros de la comunidad, es lo que nos inspira a brindar este apoyo. Esto es posible gracias al gobierno de San Juan, que apuesta todos los días a la diversificación productiva y al fortalecimiento de todas las actividades.”
“En palabras del Gobernador Sergio Uñac, esto significa justicia social, llevar oportunidades de progreso, crecimiento y desarrollo a lugares en los que, si el Estado no se hace presente, no existe nadie que pueda brindar esas oportunidades”, continuó el titular de la cartera minera.
Por su parte, Teresa Blanco agradeció la compañía que, mediante el ministerio, se evidencia por parte del gobierno provincial. “Como centro de jubilados, estamos sumamente agradecidos. También como vecinos. Es digno destacar cuando hay funcionarios que trabajan con todos los sectores, escuchando, siempre dispuestos y abiertos al diálogo, y buscando herramientas para brindar soluciones.”
“Con este salón vamos a tener un espacio para la atención de diferentes servicios, recreación, contención y un lugar de encuentro con los vecinos”, cerró Blanco.
 
 

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Presentará “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.





