
A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.


Los vuelos comenzarán a partir de diciembre, con dos frecuencias semanales. Así lo confirmó el secretario de Transporte Sebastián Anzulovich, tras realizar las gestiones con la aerolínea de bandera.
Economía21/09/2022 Redacción CuyoNoticias
Redacción CuyoNoticias

“La verdad que se realizó un trabajo increíble donde nos tocó atravesar muchas instancias. Estamos muy contentos de que sea la primera vez que va a operar Aerolíneas Argentinas con vuelos regulares en el Aeropuerto del Valle del Conlara. Esto traerá muchos beneficios a toda la región”, señaló Anzulovich.


Para dicha confirmación, la Secretaría de Transporte gestionó distintos requerimientos fundamentales, solicitados por Aerolíneas Argentinas, ante diferentes instituciones como el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y el Ministerio de Transporte de la Nación, entre otros.
“Recordemos que Aerolíneas es una de las más importantes del país y de Sudamérica, cuyas exigencias tiene niveles muy altos para los aeropuertos donde operan, por tal motivo tuvimos que trabajar mucho en distintas adecuaciones, como por ejemplo que el Aeropuerto del Valle del Conlara sea incorporado en el Servicio Nacional de Aeropuertos (SNA). Esto le da un gran prestigio al Aeropuerto ya que tienen controles de calidad óptimos para tener el estatus que necesitamos”, señaló.
Los vuelos, comenzarán a operar a partir del mes de diciembre y unirán de forma directa la ruta aérea que conecta el Valle del Conlara con Aeroparque “Jorge Newbery”. La frecuencia será de dos vuelos semanales: jueves y domingo. “Llegaría un avión Embraer 190, cuya capacidad aproximada es de hasta 90 pasajeros”, detalló el funcionario.
La palabra de Anzulovich



A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.


Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.





