
Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.


Entre otros puntos reclama el cambio de régimen de los profesionales de la salud de la DOAITE que perciben salarios docentes con contratos de horas cátedra
Sociedad30/09/2022
Redacción CuyoNoticias

En el marco de Comisión Negociadora, la Comisión Ejecutiva de la entidad gremial exigió a la Dirección General de Escuelas el urgente cumplimiento de la Ley 7759, referente al cambio de régimen de los profesionales de la salud que desempeñan funciones asistenciales en DOAITE y perciben salarios docentes mediante contratos de horas cátedra y/o cargo docente con misión especial y/o contrato de locación.


Miriam Serraboguña, prosecretaria de Asuntos Institucionales y Capacitación Gremial, sostuvo que “hablamos de profesionales de la salud que cobran como docentes. Sus funciones son asistenciales, no están frente a los alumnos, pero desde 2016 se encuentran bajo una situación de contratación precarizante a través del pago con horas cátedra; es decir, les pagan salarios como docentes.
“Solicitamos el cambio a Régimen Salarial 27 de los profesionales que poseen horas docente, Misión Especial y equipos de ESI (Educación Sexual Integral). Además, que a los profesionales en Régimen 27, el organismo les otorgue la Mayor Dedicación y el reescalonamiento correspondiente”, expresó la profesional.
“Cabe destacar que dentro de los mismos equipos hay gran disparidad debido a que algunos cobran como docentes y otros dentro del Régimen 27, mientras todos desarrollan las mismas actividades laborales”, enfatizó la licenciada Beatriz Zanini, prosecretaria gremial. El 27 de octubre a las 10 volverán a reunirse las partes en la Subsecretaría de Trabajo.



Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.

Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





