
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
Este miércoles Tadeo García Zalazar representará a Godoy Cruz en la Cumbre que este año se realizará en Buenos Aires. Allí contará contará cómo la comuna logró reducir un 37% de emisiones per cápita, y sus objetivos a 2030.
Economía18/10/2022El jefe comunal Tadeo García Zalazar representará a Godoy Cruz en la Cumbre Mundial de Alcaldes C40, un encuentro que se hace cada tres años, y este año se realizará desde el 19 hasta el 21 de octubre. El Municipio estará presente con su experiencia en acciones ambientales.
García Zalazar se presenta también como miembro de la RAMCC (Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático) junto a unos 100 alcaldes, delegados internacionales, intendentes locales, filántropos, jóvenes y reconocidos expertos de distintas partes del mundo.
“Los últimos años de gestión han demostrado que podemos hacer una reducción sostenida de las emisiones de carbono en la ciudad”, confió. Además, repasó el objetivo de Godoy Cruz de alcanzar la carbono neutralidad en 2030 a través de diferentes acciones y programas.
De esta manera, calificó el Plan de Acción Climática de la comuna como “ambicioso” y afirmó que, de lograr los resultados esperados “sería muy novedoso para Argentina y Latinoamérica”.
En esa sintonía, evaluó los resultados obtenidos luego de más de seis años de gestión y la meta hacia el 2030: “Hay pocas ciudades en condiciones de poder llegar a ese objetivo”.
Los ejes en los que se basó el PAC fueron el fomento del uso de transporte sustentable, eficiencia energética, energías limpias, clasificación de residuos en origen, la gestión eficiente del agua y la preservación de la biodiversidad y pulmones verdes.
Desde entonces, con acciones muy concretas de mitigación y adaptación al cambio climático a nivel local y con la participación ciudadana como principal hacedora, incorporó políticas e iniciativas públicas orientadas a ese propósito.
Acciones concretas para resultados reales
La Planta de Clasificación de Residuos Secos, la estación de transferencia multimodal Mitre y sus 130 puntos verdes son algunos de los ejemplos de las acciones que se han implementado.
Así como los 16 vehículos eléctricos en la municipal, los 340 paneles solares, sus 240 espacios verdes, los 41 kilómetros de ciclovías, los 172 lugares de recepción de pilas y baterías en desuso, las 3 estaciones meteorológicas y el próximo Parque Solar, que tendrá 1028 paneles, entre otras.
Un encuentro global con referentes mundiales
Representantes de todo el mundo discutirán en el C40 acerca del cambio climático, sus efectos y el rol que tienen los gobiernos locales en la lucha para enfrentarlo.
Por otro lado, este año el lema es Unidos en acción y algunas de las temáticas que se abordarán estarán vinculadas a las ciudades de bienestar. Por ejemplo, la recuperación económica verde y justa y el financiamiento verde.
También se avanzará en la firma del Consenso de Buenos Aires, que establecerá un fondo de financiamiento para proyectos urbanos destinados a luchar contra el cambio climático.
Asimismo, 100 ciudades argentinas, entre las que estará Godoy Cruz, participarán de un Foro Urbano Federal en el que se trabajará en una declaración de compromisos para mitigar las emisiones de dióxido de carbono.
Por último, C40 Cities es la red global de ciudades que apunta a encontrar soluciones colectivas para combatir la crisis climática.
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.
El tradicional evento deportivo se realizará el sábado 29 de noviembre, con largada a las 21.30 h desde la explanada de la Casa de Gobierno.
Un hombre de 39 años fue acusado de almacenar y compartir imágenes y videos de explotación sexual infantil, tras una investigación iniciada a partir de un reporte internacional.
Miércoles, jueves y viernes, de 6.30 a 8 de la mañana se descargarán champas de pasto que serán colocadas en el predio del lado del departamento de Guaymallén.