
El Mendoza Sax Fest cerró con un concierto callejero en Ciudad
El lunes, profesionales y amateurs que participaron del festival ofrecieron un repertorio de temas populares ante vecinos y turistas que se acercaron al corazón de la Ciudad de Mendoza.


La obra literaria del historiador guaymallino es de alto valor histórico y revela el verdadero protagonismo que tuvieron las mujeres durante la época colonial
Sociedad21/10/2022
Periodistas CuyoNoticias




El escritor e historiador Pablo Lacoste nacido en Villa Nueva, Guaymallén, fue reconocido por su libro "La mujer y el vino".
La municipalidad de Guaymallén premia reconociendo el trabajo del historiador cuya investigación revela dos hallazgos de alto valor histórico, cultural y patrimonial, con epicentro en el departamento.
El libro intenta alejarse de los lugares comunes de la historia para abrir paso a un período totalmente invisibilizado y al verdadero protagonismo que tuvieron algunas mujeres durante la época colonial. Uno de los casos es el de doña Melchora Lemos, considerada la primera empresaria vitivinícola de Mendoza y una figura que el Municipio ha revalorizado a través de diversos homenajes.
Durante la visita, el historiador resaltó el lugar preponderante del departamento y la importancia de la patrimonialización para que las personas se sientan orgullosas de habitar este territorio. «Esta historia es tan hermosa. Con Melchora Lemos y con la gesta sanmartiniana, Guaymallén ha tenido un papel en la historia universal. Muy pocas mujeres en la época colonial lograron lo que ella generó, es un caso muy extraordinario. Y si bien los héroes militares del ejército de San Martín se entrenaron en el campo histórico El Plumerillo, los héroes civiles surgieron de la terminal de carga que se encontraba en lo que hoy es Pedro Molina. Ahí surgió la red de inteligencia, la red de contactos con pulperías para obtener la información y armar la estrategia». Todo esto es muy valioso porque pone en valor a Guaymallén, a Mendoza, a la cultura del vino y también es inspirador para la mujer: «Difundir su obra ayuda mucho para que hoy el mundo femenino sienta que tiene todas las condiciones para poder surgir, innovar y asumir papeles de alta responsabilidad en la construcción del territorio, en la vida ciudadana, política, económica y social».
Pablo Lacoste nació en Villa Nueva y es un historiador con amplia trayectoria y reconocimiento a nivel mundial. Es licenciado en Historia, profesor de Historia y doctor en Historia y en Estudios Americanos, con especialidad en Estudios Internacionales. Se desempeña como director de la Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad (RIVAR), como académico del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile y es autor de numerosos libros y de artículos publicados en revistas científicas.



El lunes, profesionales y amateurs que participaron del festival ofrecieron un repertorio de temas populares ante vecinos y turistas que se acercaron al corazón de la Ciudad de Mendoza.

El proyecto musical Menguante, creado por el artista mendocino Ismael Páez, presentará en vivo su álbum debut el viernes 28 de noviembre a las 21 en la Sala Chalo Tulián del Espacio Julio Le Parc.

Un pedido formal exige datos actualizados ante el aumento de problemas emocionales y suicidios en policías y penitenciarios de Mendoza.

El Ministerio de Educación confirmó que las clases terminan el 19 de diciembre y difundió el cronograma de exámenes para los niveles primario y secundario.

Soledad, Nicki Nicole y Emanero deslumbraron al público sanjuanino, que nuevamente colmó el Estadio del Bicentenario. Esta noche cierra con Pijama Party

Bajo las estrellas del cielo sanjuanino la segunda noche de la Fiesta del Sol fue locura total con los fanáticos de Estelares y Ciro y Los Persas

En un marco inesperado con fuertes ráfagas durante la tarde sanjuanina, obligando a suspender la feria y patio gastronómico, el público bailó hasta la madrugada

Desde la tarde de este jueves, intensas ráfagas de viento golpean distintas zonas del Gran Mendoza, el Sur provincial y el Este. Baja la temperatura.



Desde el estadio Bicentenario donde no sólo es música y espectáculo, sino el corazón de la identidad sanjuanina reflejando el amor por su tierra

Un motociclista murió tras impactar contra un auto que giraba hacia el Parque Metropolitano de Maipú. El conductor del Fiat con politraumatismos.

El intendente recorrió la bodega de Villa Nueva, cuna del primer espumante argentino, que proyecta una fuerte inversión para ampliar su capacidad.

Un joven de 25 años murió al chocar de frente con un camión en Luján. Dos acompañantes resultaron graves y fueron trasladadas a hospitales de Mendoza.

Un joven de 18 años perdió el control de su moto en Villa de Merlo al Norte de San Luis y fue trasladado al Hospital Madre Catalina Rodriguez para su atención.





