
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
Mendoza está en lo alto de las listas de los lugares preferidos por los turistas del país, Latinoamérica y el mundo. Y suma además una agenda imperdible de eventos enoturísticos, deportivos y culturales.
Economía27/10/2022El Observatorio del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, dio a conocer que registra una proyección de ocupación hotelera en el gran Mendoza del 90%, lo que representa que ingresarán a la provincia cerca 36.000 turistas, con una proyección de gasto promedio diario por persona que ronda los $8200.
La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, comentó: “Destacamos dos hechos que contribuyen a este panorama. Por un lado, los chilenos tienen un fin de semana largo, del sábado al lunes, por la celebración del Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes. A su vez, el domingo 30, seremos sede de la final de la Copa Argentina de fútbol”.
Respecto a esto último, cabe destacar que el certamen federal de fútbol llega a la instancia de definición, con un duelo por el título, que se disputará en el estadio Malvinas Argentinas, entre Patronato y Talleres.
En este marco, la funcionaria agregó: “Venimos trabajando en el objetivo que fijó el gobernador Rodolfo Suarez, de posicionar a Mendoza como destino turístico internacional y como sede de grandes eventos de estas características, nacionales y mundiales. Por eso, hemos realizado promociones en Chile, Brasil, Perú, Panamá, como también en Paraguay, ampliamos estrategias con destinos nacionales como Ciudad de Buenos Aires, Jujuy, Salta, Mar del Plata y continuamos nuestro plan de conectividad, sumando rutas aéreas para seguir fortaleciendo los niveles de visitas de turistas nacionales y extranjeros”.
Además de esperar una mayor llegada de chilenos, la final, si bien aumenta la cantidad de turistas, también provocará una gran llegada de excursionistas que, aunque no necesariamente todos pernoctan en la provincia, sí realizan gastos en gastronomía y bienes y servicios.
Respecto a la conectividad aérea, actualmente, Mendoza cuenta con 167 vuelos directos, con casi un 80% de ocupación. La estadía promedio es de 4,2 días y el gasto diario promedio es de $8.207 por persona, lo que representa un gasto total del turismo de más de 1.200 millones, durante este fin de semana, en el Gran Mendoza.
La provincia ha alcanzado un nivel sostenido de visitantes, desde diciembre del año pasado. “Para ello, seguimos trabajando, de la mano del sector privado, en fortalecer el desarrollo turístico, con más conectividad, mayores propuestas y mejores servicios, durante todo el año, para que nos sigan eligiendo”, resaltó la funcionaria.
En este marco, Mendoza continúa situando en el centro de la escena a la cultura. Por eso, una gran agenda de múltiples opciones de calidad y para todas las edades van a acompañar el alto nivel de reservas que se presenta para los próximos días. Se destacan la Semana Homenaje Antonio Di Benedetto, la Orquesta Filarmónica, en el Teatro Independencia y todos los espacios culturales abiertos y con actividades.
En este sentido, Vicario destacó que Mendoza tiene una agenda permanente con diversas propuestas culturales, turísticas, deportivas y del vino, conformada por los municipios, el sector privado y el gobierno provincial. Esta planificación contribuye a avanzar en fortalecer el destino turístico “todo el año”.
La ministra señaló que “finalizamos octubre con buena ocupación y buen movimiento turístico, según los datos. Y noviembre continúa con buena proyección, contamos con la realización de importantes congresos, eventos deportivos y una excelente agenda cultural”.
Noviembre recargado
Comienza el penúltimo mes del año y nuestra provincia ofrece una imperdible agenda que incluye, como destacados, la semana de Di Benedetto en el 100º aniversario de su natalicio, el mes de la música despliega una serie de espectáculos musicales para todos los gustos, una agenda imperdible del Teatro Independencia y la invitación a visitar nuestros museos con muestras impactantes y mucho más.
La programación completa se puede consultar a través de www.mendoza.gov.ar/cultura.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
Marriott International, una de las cadenas hoteleras más reconocidas del mundo, suma a Mendoza dentro de su red global de residencias y hoteles de lujo.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.