
La entidad albiverde pagará caro por los incidentes en el clasico, tres fechas de suspension a su estadio y una muy fuerte multa económica.
Por primera vez se jugará una final entre equipos del Interior, ni la T ni el Patrón han sido campeones nacionales, el ganador jugará la Copa Libertadores.
Deportes29/10/2022El Malvinas Argentinas será escenario de la final de la Copa Argentina entre Talleres de Cordoba y Patronato de Paraná, este domingo desde las 20.30. Será la cuarta vez que en Mendoza se jugará la final, las anteriores fueron en 2017, 2018 y 2019.
Este viernes a las 10 comenzó el expendio de entradas para fanáticos de la T, a través del portal de Autoentrada con prioridad para socios, y con el procedimiento de canje habitual en Boletería del Dinosaurio Mall el viernes a la tarde y el sábado por la mañana. Los precios: Popular: $4.000, Platea Baja: $6.000, Platea Alta: $8.000.
Patronato vende entradas para definición contra Talleres en la sede del club y se pueden adquirir a $4000 (sólo en efectivo) en la Secretaría del Club hasta este sábado 29 de octubre, de 9 a 12 horas.
Según el comunicado desde el Ministerio se espera que unos 20 mil hinchas de Talleres y otros varios miles de Patronato visiten la provincia para asistir a la final de Copa Argentina. Por eso se ha dispuesto de 1.000 Policías para custodiar tanto el interior del estadio como los alrededores y los ingresos a la provincia.
De ese total, unos 300 estarán afectados a resguardar la seguridad en las periferias del Malvinas Argentinas, donde estarán los cuidacoches, el radio céntrico y el Parque General San Martín.
Las entradas para personas con discapacidad se entregarán en las boleterías del sector Sur del Estadio Malvinas Argentinas, el sábado 29, de 10 a 12, o hasta agotar el número dispuesto por la organización.
El cupo es limitado y se entregará una entrada por persona. Si el certificado especifica que la persona con discapacidad circula con acompañante, se entregarán dos pases. No es necesario que concurra el titular del certificado de discapacidad, puede asistir otra persona con su documentación.
Quienes deseen obtener los tickets deberán concurrir con DNI y certificado único de discapacidad, ambos en original y fotocopia. Si el certificado especifica que esa persona circula con acompañante, también deberán llevar DNI y fotocopia de documento del acompañante.
Quien retire la entrada solamente podrá obtener el pase correspondiente a una persona con discapacidad. Es decir, una persona no puede asistir con varios certificados y retirar entradas de más de una persona con discapacidad.
La entidad albiverde pagará caro por los incidentes en el clasico, tres fechas de suspension a su estadio y una muy fuerte multa económica.
Constanza Pezzotti es una ciclista argentina de montaña, conocida por sus logros en competencias de maratón y rally con éxitos recientes en Mendoza y Chile.
El ciclista sanluiseño superó al técnico de la Selección Argentina de fútbol en el tradicional Desafío Río Pinto y finalizó segundo en la competencia.
Participan más de 40 personas y desde el Municipio aseguran que es una herramienta que abre caminos. Los testimonios de Estefanía Laporte y Sol Funes.
Se disputará en Recreo, provincia de Catamarca, y se llevará a cabo los días 16, 17, 18 de Mayo. La "borravino" ya tiene sus representantes
Lo harán clubes locales y lo recaudado será para mejorar su infraestructura. Hay disponibilidad de populares y plateas para el amistoso Argentina vs. Inglaterra
Será en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Open 2025 de bicicross en la ciudad de Villa Dolores. La delegación estará conformada por varones y muejeres
Comenzó su camino en el deporte después de la pandemia, a los 11 años, cuando fue invitada por sus profesoras del Club Universidad para jugar de forma recreativa
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Participan más de 40 personas y desde el Municipio aseguran que es una herramienta que abre caminos. Los testimonios de Estefanía Laporte y Sol Funes.
Luis Jofré, jefe del departamento de Educación Vial de la ciudad de Mendoza explica la diferencia, en una Mendoza plagada de siniestros.
El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.
Se trata de un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y prevención de Suicidios, integradas al 911.