
Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
El Ministerio de Salud Pública emite su primer parte semanal sobre el Plan Provincial de Vacunación. El mismo, tiene como propósito disminuir la morbilidad-mortalidad y el impacto socio-económico ocasionados por la pandemia.
Sociedad17/03/2021El Ministerio de Salud Pública informa el parte semanal hasta las 21 horas del 16 de marzo de 2021. En ese marco, los siguientes son los números oficiales de vacunación en la provincia de San Juan:
Población objetivo: 255.804.
Total de dosis aplicadas: 38.260.
Primera dosis: 31.764.
Segunda dosis: 6.496.
Cantidad de dosis en San Juan: 64.550.
Porcentaje de vacunados (dosis aplicadas): 14,9% de la población objetivo.
Grupos estratégicos y esenciales que pueden acceder a las vacunas
La estrategia de vacunación busca cubrir a toda la población objetivo de manera gratuita, equitativa e igualitaria. El orden de prioridad en la población objetivo a vacunar se estableció considerando la protección de los grupos con mayor riesgo, junto a grupos de población estratégicos necesarios para asegurar el desarrollo de actividades prioritarias teniendo en cuenta la disponibilidad progresiva de dosis de vacunas.
La provincia de San Juan tiene previsto inocular en esta etapa a 255.804 personas de los siguientes grupos:
• Personal de Salud del Ámbito Público y privado.
• Docentes de Nivel Inicial, Jardines Maternales, Educación Especial, Directivos de todos los Niveles.
• Docentes de 1º, 2º y 3º Grado.
• Adultos Mayores de 80 años.
• Adultos Mayores de 70 años.
• Fuerzas de Seguridad y Defensa: Ejército Argentino, Gendarmería Nacional Argentina, Policía de San Juan y Personal del Servicio penitenciario.
• Geriátricos y Residencias de Larga Estadía.
• Trasplantados.
• Centros de Diálisis Público y Privado.
Una vez finalizados estos grupos, y a medida de la disponibilidad de vacunas, se convocara a otros sectores de la población para ser vacunados.
Lugares previstos de vacunación
La provincia de San Juan cuenta hoy con 40 centros de vacunación distribuidos en toda la provincia.
Docentes
1. Estadio Aldo Cantoni: Chimbas, Santa Lucía, Capital y Rivadavia.
2. 9 de Julio: Centro de Jubilados, calle Tomás Bates.
3. Angaco: Unión Vecinal el Salvador.
4. 25 de Mayo: Polideportivo Municipal.
5. Valle Fértil: Salón Cultural.
6. San Martín: Polideportivo Marta Orellana.
7. Caucete: Salón San Isidro.
8. Iglesia: Polideportivo municipal.
9. Jáchal: Teatro del Bicentenario.
10. Albardón: CIC de Albardón.
11. Calingasta: Unión Vecinal.
12. Barreal: Polideportivo Barreal.
13. Ullum: CIC de Ullum.
14. Zonda: Salón de Eventos Centro de Jubilados.
15. Rawson: Teatro Kummel.
16. Pocito: Salón La Posta, Mendoza entre calle 10 y 11.
17. Sarmiento: Centro Cultural.
Salud
Lugar: Estadio Aldo Cantoni, opcional segunda dosis en AutoVac
Fuerzas de Seguridad y Defensa
Ejército Argentino y Gendarmería Nacional.
Lugar: RIM 22.
Policía de San Juan y Personal del Servicio Penitenciario.
Lugar: Cuartel de Bomberos (Mendoza y Benavidez).
Adultos mayores 70 y 80 años
• Albardón: CIC La Laja.
• Angaco: Unión Vecinal Villa El Salvador.
• Calingasta: Unión Vecinal Villa Calingasta – Barreal: Polideportivo Barreal.
• Capital: Polideportivo escuela San Martín.
• Caucete: Salón San Isidro.
• Chimbas: Parque de Chimbas.
• Iglesia: Polideportivo Municipal de Rodeo.
• Jáchal: Teatro del Bicentenario.
• 9 de Julio: Centro de Jubilados.
• Pocito: Salón La Posta (Mendoza entre calles 10 y 11).
• Rawson: Teatro Kummel.
• Rivadavia: Círculo Andaluz.
• San Martín: Estadio Marta Orellana.
• Santa Lucía: Unión Vecinal Santa Lucía Centro.
• Sarmiento: Centro Cultural.
• Ullum: CIC Ullum.
• Valle Fértil: Salón Cultural.
• 25 de Mayo: Polideportivo 25 de Mayo.
• Zonda: Salón de Eventos del Centro de Jubilados.
Turnos
Se recuerda que los adultos mayores y personal de Salud deben asistir al lugar de vacunación con el turno otorgado por el Ministerio, previa inscripción a través de https://sisanjuan.gob.ar/vacunacionsanjuan
AutoVac (Estadio del Bicentenario, solo segunda dosis)
Para obtener el turno debe ingresar a sisanjuan.gob.ar/vacunacionsanjuan
Cabe recordar el tiempo que debe transcurrir para la colocación de la segunda dosis, de acuerdo a cada vacuna:
•Sputnik: a partir de los 21 días de colocada la primera dosis.
•Covishield: entre 28 y 84 días luego de colocada la primera dosis.
•Sinopharm: a partir de los 28 días de colocada la primera dosis.
En el siguiente link se puede acceder al monitor publico de vacunación de la República Argentina https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/vacuna/aplicadas (corte días martes).
La provincia continúa con la vigilancia epidemiológica a través del sistema de Testeo en:
Estadio Aldo Cantoni: lunes a viernes de 8 a 14.
Centro de Adiestramiento René Favaloro (La Rotonda): lunes a viernes de 8 a 17. Sábado de 8 a 12.
CAPS Barassi (San Lorenzo y Matías Zavalla): lunes a viernes de 8 a 17. Sábados de 8 a 12.
CAPS Baez Laspiur (Vº El Salvador – Chimbas): lunes a viernes de 8 a 17. Sábados de 8 a 12.
CAPS (Centro de Atención primaria de la Salud) de los departamentos:
San Martín
9 de Julio
25 de Mayo
Ullum
Zonda
Calingasta (Tamberías)
Hospitales Departamentales de:
Pocito
Sarmiento
Calingasta
Albardón
Jáchal
Iglesia
Valle Fértil
Angaco
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La competencia en su 75ta edición, válida por la segunda fecha del Zonal Cuyano, tuvo una jornada cargada de emoción y mucho público disfrutó del espectáculo.
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.