
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
El capítulo vendimial 2023, arrancó con los festejos en los distritos de El Challao y Panquehua, y continuó con las celebraciones en Cieneguita y Ciudad.
Sociedad08/11/2022Este finde es el turno de vivir las fiestas en Capdeville, El Resguardo, El Algarrobal, El Borbollón y El Pastal. La elección de las reinas distritales, bailes, música en vivo y patios de comidas típicas, los momentos relevantes de estas peñas de vendimia.
Si hay una época del año en Mendoza, donde el clima se vuelve tradición popular, y las calles se visten de color malbec, es durante los capítulos de Vendimia, que inician con los relatos distritales en cada uno de los departamentos de la Provincia, en los meses previos a marzo, donde tiene lugar la reconocida Fiesta Central de la Vendimia de Mendoza.
Y es en ese contexto vendimial, que la geografía de Las Heras ya vive y siente estos rituales populares, junto a la comunidad y en cada uno de las localidades lasherinas.
Es por eso que con las peñas denominadas “Por Amor a Mi Tierra", se inició el pasado 5 de noviembre, en el Parque de la Familia, el proceso de elección de las reinas de los distritos de nuestro departamento, entre música, bailes, y un espíritu de comunidad y familia en cada encuentro con esta tradición cuyana.
Fue así como una gran cantidad de asistentes pudo ver la coronación de las dos primeras reinas: Noelia Moreno Rico y Melina Vanella, soberanas de El Challao y Panquehua, respectivamente.
Además, la concurrencia disfrutó de los excelentes shows ofrecidos por "Sueños Cuyanos" y "La Rienda".
Luego continuó la semana siguiente con la elección de las soberanas de los distritos de Ciudad y Cieneguita, en el Gimnasio 9 del Barrio Cementista.
Allí fueron elegidas como las flamantes reinas distritales 2023, Milagros Guiraldez por Ciudad, y Bianca Castillo por La Cieneguita, quienes participarán de la Vendimia Departamental el año próximo.
Por otra parte, los asistentes disfrutaron de los números musicales de "Derribando Fronteras'' y "La Rienda" y de los ballets folclóricos, "Tierras Gaucha" y "Árbol de Vida".
Las vendimias distritales continuarán el viernes 11 en Parque Lineal Maestros Solidarios, Barrio Estación Espejo de El Resguardo, donde se elegirán las reinas de Capdeville y El Resguardo.
Allí, los lasherinos y turistas disfrutarán de los grupos Dúo Los Pérez, La Rienda y el ballet Raíces Nuevas .
En tanto que el sábado 12 en el Club Social y Deportivo El Algarrobal, se realizará la elección de las soberanas de El Algarrobal, El Borbollón y El Pastal.
El valor artístico lo aportarán el grupo Montuelle, La Rienda y el ballet Segunda Lumbre.
Por su parte, el 13 de noviembre el Campo Histórico recibirá el fervor vendimial de los distritos de El Plumerillo y El Zapallar. Actuarán Los Viracocha, La Rienda y los ballets Cuncen y Kahuen.
Finalmente, el 19 de noviembre, el relato de las vendimias distritales 2023, concluirá con el capítulo en el valle de Uspallata, donde aportarán el color artístico, los grupos Linaje, La Rienda, y los ballets, Fortín Huarpe, Sombras del Alba, Huellas de Uspallata y Limerencia, y se votará por la soberana distrital de Uspallata y Alta Montaña.
Durante las peñas vendimiales, estuvieron presentes el secretario de Intendencia, Fabián Tello y la Reina y Virreina de la Vendimia departamental, Ailín Mayorga y Sofía Estebes.
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
El tradicional evento deportivo se realizará el sábado 29 de noviembre, con largada a las 21.30 h desde la explanada de la Casa de Gobierno.
Un hombre de 39 años fue acusado de almacenar y compartir imágenes y videos de explotación sexual infantil, tras una investigación iniciada a partir de un reporte internacional.
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas
El Tribunal Oral N° 4 de Lomas de Zamora absolvió al exfutbolista de Boca tras el retiro de la acusación por parte de la denunciante.