
El combate principal lo disputarán el mendocino Juan Carrasco ante el boliviano Fernando Sánchez. Estará en disputa el título AMB Cono Sur de los ligeros.
Un mix de experiencia y juventud presentará Mendoza en el Argentino de Selecciones de Tucumán que se jugará del 26 de Noviembre al 3 de Diciembre.
Deportes15/11/2022Con el debut de varias juveniles y algunas históricas, Mendoza viajará a Tucumán para disputar el Argentino de Selecciones femeninas que jugará del 26 de Noviembre al 3 de Diciembre.
Después de varios meses de trabajo, Jesús Ayala dio el equipo con cinco jugadoras de Maipú (Fernanda Torres, Emilia Luengo, Vero Cabrera, Iara Galván y Delfina Rodríguez), cuatro de Cementista (Melisa Schulze, Romina García, Luna Tucci y Florencia Fontana), tres de Jockey (Cecilia Morales, Micaela Zabaleta y Ana Estévez), una de Alianza Godoy Cruz (Daniela González), una de Godoy Cruz (Priscila Ellena) y una de Ujemvi (Mayra Ozan).
Ellena, González, Fontana, Tucci y Estévez son juveniles con un gran futuro que vienen mostrando un presente fantástico.
La base la conformarán Cabrera, Schulze, García, Luengo, Zabaleta y Rodriguez. Jugadoras mucho más experimentadas y con pasado en el equipo borravino.
Recordemos que Tucci y Cabrera son jugadoras que están en la selección argentina que iba a disputar el Mundial que finalmente se pasó para el año próximo. Allí también está Daniela Martinez, arquera de Cementista, que no viaja con la selección mendocina por cuestiones personales.
Mendoza quedó en la zona B junto a Comodoro Rivadavia, Resistencia, Formosa y Corrientes. El torneo tendrá dos zonas de cinco y loa dos primeros de cada grupo pasan directo a semifinales.
Mendoza ha ganado loa últimos cuatro torneos en forma consecutiva y va por el pentacampeonato.
El equipo estará viajando el próximo viernes hacia Tucumán.
El combate principal lo disputarán el mendocino Juan Carrasco ante el boliviano Fernando Sánchez. Estará en disputa el título AMB Cono Sur de los ligeros.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
Anabella y Mateo Valle se colgaron la presea en el torneo se realizó en Río de Janeiro, Brasil con la presencia de luchadores de nueve países.
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.
Con gran marco de público el estadio sanjuanino albergó las finales del certamen que reunió a equipos masculinos y femeninos de distintos departamentos.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
El 0 a 0 en el Este obligaba a San Martin de Mendoza a ganar en Santiago del Estero, fue 1 a 1 ante Sarmiento de la Banda y por ventaja deportiva quedó afuera.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.