
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
En el marco de Un Café por el Clima, de la RAMCC, el Intendente de Godoy Cruz y presidente de la UCR contó la importancia de que el sector privado sume a la lucha contra el cambio climático
Política18/11/2022El Intendente de Godoy Cruz y presidente de la UCR Mendoza se reunió en el departamento sureño de San Rafael ( Mendoza - Argentina) con más de 30 empresas e instituciones de la zona para hablar de la importancia de que el sector privado se sume a la lucha contra el cambio climático.
Junto a la RAMCC (Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático), precursora del ciclo, García Zalazar y Ricardo Bertolino, director ejecutivo de la red, hablaron con el sector para invitarlos a medir la huella de carbono corporativa.
Desde el municipio que encabeza, viene fortaleciendo la alianza público - privada y construyendo un ecosistema para que se incorporen a esa meta.
Por ejemplo, a través de beneficios, como descuentos en las tasas municipales, entre otras.
Luego de reducir la emisión de gases de efecto invernadero en un 37,6 por ciento per cápita en Godoy Cruz (desde 2015), la comuna avanza en el trabajo conjunto con el sector privado para sumar fuerzas a una curva que ya descendió notablemente gracias a las acciones del Estado municipal en el marco de su Plan de Acción Climática.
Por eso, Tadeo García Zalazar reflexionó que "es importante que los municipios, como San Rafael, se sumen a la red, a este desafío y compromiso de las instituciones con un horizonte común".
Además puso un ejemplo concreto: "Tener heladas un 1 de noviembre no es casualidad, es consecuencia del cambio climático".
Por otro lado, hizo hincapié en "trabajar en súper alianzas e ir incorporando empresas, instituciones, clubes".
Y llamó a la acción, al contar que "todos con pequeños cambios de hábitos, de manera inmediata podemos ir generando un cambio".
"Hay que medir y actuar para que las generaciones futuras tengan un planeta igual o mejor que el nuestro", concluyó.
Mientras tanto, Bertolino, que participó de manera virtual, manifestó: "Sabemos que San Rafael es una ciudad con un gran desarrollo productivo y nos parece importante que las firmas de allí se sumen a la medición de la huella de carbono".
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.