
Legislador propone acondicionar ambulancias para crisis de salud mental
Se trata de un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y prevención de Suicidios, integradas al 911.
La diputada Valverde solicitó información al organismo provincial por falta de suministro de agua en el Gran Mendoza y en el Sur Provincial.
Política18/03/2021La legisladora del Frente de Todos, Verónica Valverde solicitó al Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS)que establezca responsabilidades por la falta de suministro de agua en el Gran Mendoza y en el Sur Provincial desde enero a marzo de este año en función de los constantes cortes e interrupciones del servicio de agua potable.
La propuesta habla de comprobar y establecer un registro de usuarios de Barrios del Gran Mendoza y del Sur que vienen sufriendo deficiencias en la prestación del servicio de agua potable desde enero del 2021 hasta marzo con detalle por distrito, barrio y causalidad.
“Los problemas en el suministro de agua potable en el Gran Mendoza es grave por la afectación de derechos básicos de los y las mendocinas. La problemática viene creciendo mes tras mes por la frecuencia de las tormentas que muestran las deficiencias estructurales y coyunturales de todo el sistema de provisión de agua y cloacas. La situación ha llegado a tal extremo que, la semana pasada, fue noticia el reclamo de un vecino del Barrio Jardín de Los Andes que ingresó desnudo a las instalaciones de Aguas Mendocinas denunciando que llevaba cuatro días sin bañarse por la interrupción del servicio hídrico”, indicó.
Valverde detalló que entre el 26 y 29 de enero del 2020 y tras las fuertes tormentas ocurridas en alta montaña, Aguas Mendocinas informó que las plantas potabilizadoras de Potrerillos y Luján I y II quedarían fuera de servicio por varias horas lo que afectó el normal abastecimiento de agua potable. Asimismo se vio afectada la producción de los establecimientos potabilizadores Benegas y Alto Godoy impactando directamente en zonas de Godoy Cruz y Guaymallén por la baja presión o, directamente, falta de servicio. Tal como informó Aysam entre el 26 y 29 de enero, mediante sus canales de comunicación, las zonas más afectadas fueron Chacras de Coria (Luján), Vistalba (Luján), barrios del Oeste de Capital, barrios del Oeste de Godoy Cruz y Las Tortugas (Godoy Cruz). A partir del mediodía, también advertía la falta del recurso en Alto Dorrego (Guaymallén), Las Heras, Cuarta, Quinta y Sexta Sección de Capital.
El Sur provincial tampoco fue ajeno a los problemas en el acceso al servicio público sufridos durante tales fechas. Distintos barrios (Constitución, Isros, Pueblo Diamante, el Sosneado, etc.), han denunciado ante distintos organismos municipales e incluso ante legisladores de esta Cámara por las irregularidades permanentes en la provisión del servicio de agua potable.
Ante este panorama, el intendente de Ciudad, Ulpiano Suarez le reclamó al Ente Provincial del Agua y Saneamiento (EPAS) que les otorgara a los usuarios un descuento en la próxima factura por inconvenientes producidos por la ruptura de una de las dos cañerías de impulsión de Alto Godoy. Mediante la Resolución de Directorio n.º 002-2021 del ente regulador, se estableció un descuento “por un monto equivalente y proporcional a la cantidad de días que vieron discontinuada o interrumpida la provisión del servicio”. Lo que implicó una reducción de 62% de la tarifa plena para los barrios antes mencionados. De acuerdo con el EPAS, los vecindarios perjudicados fueron Escorihuela, El Triángulo, Andino, Progreso, Alta Mendoza, Cipolletti y Nueva Generación.
“En función de la acción determinada por EPAS, y sentando precedente con la bonificación a los vecinos del Barrio de Oeste que vieron interrumpido el servicio de agua entre el 26 y 29 de enero, es que respetando el principio de igualdad, sería oportuno que dicha resolución sea evaluada y considerada para aquellos barrios del resto del Gran Mendoza y del Sur Provincial que, del mismo modo, han visto afectado su derecho de acceso a agua potable durante enero del 2020 y marzo del 2021”, finalizó.
Se trata de un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y prevención de Suicidios, integradas al 911.
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.
Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.
Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.
El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.