
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.


La diputada Valverde solicitó información al organismo provincial por falta de suministro de agua en el Gran Mendoza y en el Sur Provincial.
Política18/03/2021
Redacción CuyoNoticias

La legisladora del Frente de Todos, Verónica Valverde solicitó al Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS)que establezca responsabilidades por la falta de suministro de agua en el Gran Mendoza y en el Sur Provincial desde enero a marzo de este año en función de los constantes cortes e interrupciones del servicio de agua potable.


La propuesta habla de comprobar y establecer un registro de usuarios de Barrios del Gran Mendoza y del Sur que vienen sufriendo deficiencias en la prestación del servicio de agua potable desde enero del 2021 hasta marzo con detalle por distrito, barrio y causalidad.
“Los problemas en el suministro de agua potable en el Gran Mendoza es grave por la afectación de derechos básicos de los y las mendocinas. La problemática viene creciendo mes tras mes por la frecuencia de las tormentas que muestran las deficiencias estructurales y coyunturales de todo el sistema de provisión de agua y cloacas. La situación ha llegado a tal extremo que, la semana pasada, fue noticia el reclamo de un vecino del Barrio Jardín de Los Andes que ingresó desnudo a las instalaciones de Aguas Mendocinas denunciando que llevaba cuatro días sin bañarse por la interrupción del servicio hídrico”, indicó.
Valverde detalló que entre el 26 y 29 de enero del 2020 y tras las fuertes tormentas ocurridas en alta montaña, Aguas Mendocinas informó que las plantas potabilizadoras de Potrerillos y Luján I y II quedarían fuera de servicio por varias horas lo que afectó el normal abastecimiento de agua potable. Asimismo se vio afectada la producción de los establecimientos potabilizadores Benegas y Alto Godoy impactando directamente en zonas de Godoy Cruz y Guaymallén por la baja presión o, directamente, falta de servicio. Tal como informó Aysam entre el 26 y 29 de enero, mediante sus canales de comunicación, las zonas más afectadas fueron Chacras de Coria (Luján), Vistalba (Luján), barrios del Oeste de Capital, barrios del Oeste de Godoy Cruz y Las Tortugas (Godoy Cruz). A partir del mediodía, también advertía la falta del recurso en Alto Dorrego (Guaymallén), Las Heras, Cuarta, Quinta y Sexta Sección de Capital.
El Sur provincial tampoco fue ajeno a los problemas en el acceso al servicio público sufridos durante tales fechas. Distintos barrios (Constitución, Isros, Pueblo Diamante, el Sosneado, etc.), han denunciado ante distintos organismos municipales e incluso ante legisladores de esta Cámara por las irregularidades permanentes en la provisión del servicio de agua potable.
Ante este panorama, el intendente de Ciudad, Ulpiano Suarez le reclamó al Ente Provincial del Agua y Saneamiento (EPAS) que les otorgara a los usuarios un descuento en la próxima factura por inconvenientes producidos por la ruptura de una de las dos cañerías de impulsión de Alto Godoy. Mediante la Resolución de Directorio n.º 002-2021 del ente regulador, se estableció un descuento “por un monto equivalente y proporcional a la cantidad de días que vieron discontinuada o interrumpida la provisión del servicio”. Lo que implicó una reducción de 62% de la tarifa plena para los barrios antes mencionados. De acuerdo con el EPAS, los vecindarios perjudicados fueron Escorihuela, El Triángulo, Andino, Progreso, Alta Mendoza, Cipolletti y Nueva Generación.
“En función de la acción determinada por EPAS, y sentando precedente con la bonificación a los vecinos del Barrio de Oeste que vieron interrumpido el servicio de agua entre el 26 y 29 de enero, es que respetando el principio de igualdad, sería oportuno que dicha resolución sea evaluada y considerada para aquellos barrios del resto del Gran Mendoza y del Sur Provincial que, del mismo modo, han visto afectado su derecho de acceso a agua potable durante enero del 2020 y marzo del 2021”, finalizó.



En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.



Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Un joven de 21 años debió ser hospitalizado con un traumatismo encéfalo craneano. Uno de los conductores con alcoholemia triplicando el límite legal.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias





