
Descendido del Federal A este fin de semana pasada, se le abre una posibilidad al Albiverde de jugar el certamen que comienza en octubre o noviembre.
Alemán es de Primera A; Las Heras e Impsa son bicampeonas. Se definieron los títulos del Clausura de las categorías de ascensos de las Primeras femeninas.
Deportes09/12/2022Se jugaron las finales de las tres categorías de ascenso de los torneos femeninos con dos equipos que repitieron el éxito del Apertura y abrieron una chance para sus subcampeonas.
En la Primera B, principal categoría del ascenso, Club Alemán apostó a una fórmula que le dio grandes resultados (solidez en defensa y rapidez para atacar) y le ganó a San Martín que para muchos era el gran candidato por la fuerza goleadora con la que había llegado hasta el partido definitorio disputado en el Estadio Juan Domingo Ribosqui de Maipú.
Fue 5 a 3 para las pibas dirigidas por el Gordo Martín Paez. Un proyecto que nació después de la Pandemia y que fue una ráfaga para ascender. Pasó sin escalas por la Primera C y la B para estar el año próximo jugando en la máxima categoría.
"Las pibas del Gordo", como ellas se autodenominan, acompañarán en la Primera A a San José que ya habían conseguido el ascenso en el Apertura.
En lo que tiene que ver en la Primera C, Las Heras A, dirigido por el histórico Willy Morales, volvieron a festejar para quedarse con los dos títulos del año y volviendo rápidamente a la Primera B, lugar que habían perdido a fines del año pasado en la reválida con Alemán.
Las Heras le ganó a Regatas A, otro equipo muy nuevo en nuestros torneos. Las pibas de Regatas arrancaron ganando 1 a 0 el primer tiempo, pero las lasherinas lo pudieron dar vuelta en el segundo tiempo.
Regatas tendrá, igual, una segunda chance. Es que cómo las lasherinas consiguieron los dos títulos, el segundo ascenso a la Primera B se dirimirá entre los subcampeones de ambas finales. Ellos son Don Orione B y las del Lago. Este encuentro aún con fecha a designar.
Una situación identica se da en la Primera D. Es que Impsa venció, en el alargue, a Atletico Argentino por 3 a 1 y se quedó con los dos títulos del año. Así, las pibas del Boli deberán jugar por una plaza en la Primera C frente a Círculo Policial, subcampeón del Apertura.
Descendido del Federal A este fin de semana pasada, se le abre una posibilidad al Albiverde de jugar el certamen que comienza en octubre o noviembre.
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
El circuito Santa Lucía MX Park recibió a pilotos de San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja en la quinta fecha cuyana y apertura del campeonato provincial.
El Lobo mendocino cayó en Carlos Casares ante Agropecuario 2 a 0, lo alcanzó Estudiantes de Rio Cuarto que quedó por primero por diferencia de gol.
La propuesta del Municipio de Godoy Cruz es fortalecer el vínculo con la comunidad y establecer un lugar para manifestar inquietudes y proponer ideas.
La Federación Ciclista Sanjuanina realizó el anuncio, el campeonato iniciará el domingo 02 de noviembre con el Circuito Albardón y la Vuelta el 23 de enero.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.