
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
De cara a las vacaciones de verano, los consumidores eligen el pago digital a la hora de comprar, más del 60% de las transacciones se realizan a través de la banca móvil
Economía03/01/2023Si bien sus inicios se remontan hace más tiempo, los medios de pago digitales adquirieron relevancia con la pandemia, cuando muchos argentinos decidieron volcarse por primera vez a esta modalidad ante la necesidad de mitigar los riesgos del contacto al máximo, especialmente después de que la Organización Mundial de la Salud recomendara utilizarlos.
Durante el mes abril de 2020, 2.6 millones de usuarios se incorporaron al sistema de transacciones de dinero a través de medios digitales, que van desde los cajeros automáticos hasta los pagos con método QR y billeteras virtuales, de acuerdo un estudio de Uso del Dinero Electrónico realizado por la Red Link. Ahora, según el último informe del Banco Central, el celular es la plataforma más elegida por los usuarios de servicios financieros a la hora de realizar transferencias de dinero. Al mismo tiempo, se estanca el uso de la tarjeta de débito.
Expertos de Napse explican por qué este cambio de comportamiento en los consumidores supone un desafío para los retailers, quienes se ven obligados a subirse a esta tendencia para brindar una experiencia de compra acorde a las necesidades del consumidor de hoy.
Siguiendo con el informe, 6 de cada 10 transferencias se realizan a través de teléfonos móviles. Además, la interoperabilidad de código QR explica en gran parte por que en octubre el 54% de las transferencias inmediatas (88 millones de operaciones) tuvo como origen o destino una billetera virtual.
Este cambio de comportamiento en los consumidores supone un desafío para los comercios minoristas, que se ven obligados a diversificar los medios de pago ofrecidos para estar a la vanguardia y brindar una experiencia de compra acorde a las necesidades del consumidor de hoy.
“Desde 2020, los medios de pago contactless son cada vez más elegidos por los usuarios. En paralelo, estamos atravesados por una revolución fintech, con un boom de propuestas de billeteras digitales. La forma de pago puede ser un condicionante a la hora de realizar una compra, y los consumidores esperan hacerlo a través del método que prefieran: efectivo, tarjetas, transferencias, billeteras digitales, link de pago, QRs o tecnología NFC. En el mercado existen cada vez más métodos y las empresas de retail deben adaptarse rápidamente para no perder ningún comprador por falta de opciones” explica Martín Malievac, Director de Investigación y Desarrollo de Napse.
Siguiendo con los datos brindados por el Banco Central, en octubre de 2022 se realizaron 162,8 millones de transferencias, lo cual representa un aumento del 7,1% respecto a septiembre y más del doble que en octubre de 2021. Adicionalmente, los pagos realizados desde la Banca Móvil representan el 60% de la cantidad de operaciones realizadas, cuando en agosto era del 57% y a fines del 2021 apenas superaba el 53%.
Asimismo, la popularidad de los medios de pago digitales supone una gran oportunidad para los emprendedores de cara a la temporada de verano 2023, ya que permite transaccionar de forma ágil, sencilla y segura en cualquier momento y lugar, desde un dispositivo móvil.
Por otro lado, las criptomonedas también están evolucionando y empiezan a ganar cada vez más espacio en el mercado financiero, incluso ya existen grandes organizaciones que aceptan estas divisas como opción de pago. Al tratarse de un medio digital de intercambio, su adopción masiva en el comercio electrónico es cuestión de tiempo.
”Ante la diversificación y crecimiento de los medios de pago electrónicos, resulta fundamental contar con soluciones pensadas para el retail, como es el caso de la herramienta VTOL, la cual le brinda al consumidor todas las opciones disponibles para transaccionar (tarjetas tradicionales y sin contacto, billeteras, QR, transferencias, etc.), permitiéndole al retailer brindar una experiencia de compra diferencial”, concluye Malievac.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
Marriott International, una de las cadenas hoteleras más reconocidas del mundo, suma a Mendoza dentro de su red global de residencias y hoteles de lujo.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
Ya se sienten los rugidos en el Eduardo Copello de San Juan, desde este viernes 10 hasta el domingo 12 con actividad en la pista del autódromo rivadaviense
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Bomberos de Godoy Cruz y Las Heras trabajan para controlar un incendio en el basural de Campo Pappa. No hay riesgo de propagación.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.