
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
El móvil Te Veo alcanzará a más de 13 mil maipucinos (Mendoza) y comenzará en las escuelas de verano.
Sociedad19/01/2023A partir del próximo lunes, comenzará una nueva edición del Móvil “Te Veo”, un programa de salud visual lanzado por el intendente Matías Stevanato para detectar y tratar patologías oftalmológicas. Alcanzará a más de 13 mil maipucinos y comenzará en las escuelas de verano.
Desde el lunes 23 dará comienzo una nueva edición del programa municipal “Te veo”, el programa de salud visual integral que tiene como objetivo detectar, tratar y corregir patologías oftalmológicas a través de un móvil que recorrerá diferentes puntos del departamento. El programa, que tiene previsto alcanzar a 13 mil vecinos y vecinas de Maipú, comenzará el próximo lunes en las escuelas de verano con niños, niñas y adolescentes a partir de 7 años.
El móvil cuenta con la posibilidad de realizar pruebas de agudeza visual, exámenes de detección y elegir el modelo de lentes a utilizar, en caso de ser necesario. Toda la atención será gratuita para los vecinos y vecinas que se atiendan en los móviles. Además, en caso de detectarse una patología que requiera una intervención especial o quirúrgica, la misma será acompañada y cubierta integralmente por el Municipio.
“La pandemia nos enseñó que la salud debe ser una prioridad y uno de los pilares de cualquier gestión que realicemos. ‘Te Veo’ es una acción concreta que refleja el crecimiento de la comunidad maipucina en todos los espacios”, señaló el intendente maipucino, Matías Stevanato.
La primera etapa del programa alcanzará a más de 4500 niños, niñas y adolescentes, ya que recorrerá las escuelas de verano del departamento. Los niños deberán recibir la autorización de sus familias para poder someterse al examen de agudeza visual y, en caso de ser necesario, realizar los estudios de detección.
Una vez concluidas las escuelas de verano, el programa se extenderá a los diferentes barrios y se ampliará la edad de las personas que puedan ser atendidas por la unidad móvil de salud visual integral del Municipio.
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
"La Dueña del Santo", la obra que se consagró como ganadora del Festival de Teatro de San Juan, se presentará este viernes 4 de abril en el Chalet Cantoni.
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.