
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Este viernes 27 se realizará la fiesta de la Vendimia departamental "Vendimia de las cosas simples", sábado y domingo 29 el Festival de la Libertad.
Sociedad24/01/2023Las Heras vivirá un fin de semana a puro festejo, celebración y tradiciones, con la Fiesta de la Vendimia y la 7ª edición del Festival de La Libertad, en el Parque de la Niñez (Acceso Norte e Independencia, El Plumerillo). Con la dirección general de Gerónimo Miranda, el viernes 27 los lasherinos disfrutarán de “Vendimia de las cosas simples”, una puesta en escena en la que se reflejará a una familia de Las Heras trabajadora y soñadora, que a pesar de los avatares del tiempo encuentra felicidad en cada recuerdo y en cada oportunidad que les da esta vida de crecer, de educarse y de cultivarse, siempre poniendo como punto de partida el amor, la familia y el trabajo, aunque el futuro se avecina complejo. Esta familia sabe que Las Heras siempre será un pueblo de oportunidades, unido y simple.
Habrá una participación especial de la Orquesta Estable de la Municipalidad de Las Heras con música en vivo, como así también del Ballet de adultos mayores del municipio.
A la dirección general de Gerónimo Miranda, quien también tiene a cargo el guión, se suma un gran equipo de productores, técnicos, monitores, diseñadores y actores, bajo la coordinación y producción general de la Dirección de Cultura y Eventos de la Municipalidad de Las Heras.
La jornada vendimial de este viernes 27 comenzará a las 20 con la Bendición de los Frutos, con la actuación previa de Ramiro Molina. Luego, a las 21.30, se dará inicio a “Vendimia de las cosas simples” con el Acto Central y la coronación de la reina departamental 2023, donde se conocerá a la sucesora de Ailín Mayorga y su virreina, Sofía Estebes. Las 12 aspirantes son Agustina Garcia, El Borbollón; Paula Casadidio, El Algarrobal; Oriana Duarte, Uspallata; Victoria Tello, El Plumerillo; Milagros Giraldez, Ciudad de Las Heras; Melina Vanella, Panquehua; Bianca Castillo, La Cieneguita; Martina Molina, El Resguardo; Florencia Ramos, El Zapallar; Antonella Berardo, El Pastal; Micaela Moyano, Capdevielle y Noelia Moreno, El Challao.
La locución de “Vendimia de las cosas simples” estará a cargo de Gisela Campos, Sergio “Coco” Gras y Alejandro Salinas.
Para prolongar un fin de semana de fiesta y alegría, el sábado 28 y domingo 29, en el mismo escenario montado en el Parque de la Niñez, se desarrollará la 7ª edición del Festival de La Libertad, un clásico en la agenda cultural y festivalera de la provincia.
En la primera jornada, el sábado, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de los artistas locales desde las 20, para luego recibir sobre el escenario a Rodrigo Tapari, Las Mellis, La Berraca Guanábana y La Grossa, además del Gran Baile Social para que todos se muevan y bailen al ritmo de la música. Ornella Ferrara y Julián Chabert animarán esta noche con su locución.
Para el domingo, en el cierre del Festival de la libertad, se ha organizado “La Gran Peña folclórica al aire libre”, con la actuación de grandes artistas a nivel nacional y local, como Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale, Patricia Sosa, Magui Cullén, Francisco Benitez, Los Chimeno, Labriegos, Juanita Vera, Ini Ceverino, Jasmín González y Anabel Molina, además de la Orquesta Estable Municipal y la locución del Tano Robles y Eliana Mocayar.
Tanto para la Fiesta de la Vendimia como para el Festival de la Libertad, la entrada es libre y gratuita.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales