
Ritmos andinos en el 4º Encuentro Internacional de Charangos
El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.
Este viernes 27 se realizará la fiesta de la Vendimia departamental "Vendimia de las cosas simples", sábado y domingo 29 el Festival de la Libertad.
Sociedad24/01/2023Las Heras vivirá un fin de semana a puro festejo, celebración y tradiciones, con la Fiesta de la Vendimia y la 7ª edición del Festival de La Libertad, en el Parque de la Niñez (Acceso Norte e Independencia, El Plumerillo). Con la dirección general de Gerónimo Miranda, el viernes 27 los lasherinos disfrutarán de “Vendimia de las cosas simples”, una puesta en escena en la que se reflejará a una familia de Las Heras trabajadora y soñadora, que a pesar de los avatares del tiempo encuentra felicidad en cada recuerdo y en cada oportunidad que les da esta vida de crecer, de educarse y de cultivarse, siempre poniendo como punto de partida el amor, la familia y el trabajo, aunque el futuro se avecina complejo. Esta familia sabe que Las Heras siempre será un pueblo de oportunidades, unido y simple.
Habrá una participación especial de la Orquesta Estable de la Municipalidad de Las Heras con música en vivo, como así también del Ballet de adultos mayores del municipio.
A la dirección general de Gerónimo Miranda, quien también tiene a cargo el guión, se suma un gran equipo de productores, técnicos, monitores, diseñadores y actores, bajo la coordinación y producción general de la Dirección de Cultura y Eventos de la Municipalidad de Las Heras.
La jornada vendimial de este viernes 27 comenzará a las 20 con la Bendición de los Frutos, con la actuación previa de Ramiro Molina. Luego, a las 21.30, se dará inicio a “Vendimia de las cosas simples” con el Acto Central y la coronación de la reina departamental 2023, donde se conocerá a la sucesora de Ailín Mayorga y su virreina, Sofía Estebes. Las 12 aspirantes son Agustina Garcia, El Borbollón; Paula Casadidio, El Algarrobal; Oriana Duarte, Uspallata; Victoria Tello, El Plumerillo; Milagros Giraldez, Ciudad de Las Heras; Melina Vanella, Panquehua; Bianca Castillo, La Cieneguita; Martina Molina, El Resguardo; Florencia Ramos, El Zapallar; Antonella Berardo, El Pastal; Micaela Moyano, Capdevielle y Noelia Moreno, El Challao.
La locución de “Vendimia de las cosas simples” estará a cargo de Gisela Campos, Sergio “Coco” Gras y Alejandro Salinas.
Para prolongar un fin de semana de fiesta y alegría, el sábado 28 y domingo 29, en el mismo escenario montado en el Parque de la Niñez, se desarrollará la 7ª edición del Festival de La Libertad, un clásico en la agenda cultural y festivalera de la provincia.
En la primera jornada, el sábado, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de los artistas locales desde las 20, para luego recibir sobre el escenario a Rodrigo Tapari, Las Mellis, La Berraca Guanábana y La Grossa, además del Gran Baile Social para que todos se muevan y bailen al ritmo de la música. Ornella Ferrara y Julián Chabert animarán esta noche con su locución.
Para el domingo, en el cierre del Festival de la libertad, se ha organizado “La Gran Peña folclórica al aire libre”, con la actuación de grandes artistas a nivel nacional y local, como Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale, Patricia Sosa, Magui Cullén, Francisco Benitez, Los Chimeno, Labriegos, Juanita Vera, Ini Ceverino, Jasmín González y Anabel Molina, además de la Orquesta Estable Municipal y la locución del Tano Robles y Eliana Mocayar.
Tanto para la Fiesta de la Vendimia como para el Festival de la Libertad, la entrada es libre y gratuita.
El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.
El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo
El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo
No solo no sumaron los mendocinos en esta jornada sino que perdieron de local, San Martín con Estudiantes de San Luis y Gutierrez con Costa Brava.
Mientras se espera que hable el Gobernador, el ministro de Gobierno anunció que provisoriamente se impone el oficialismo en toda la Provincia
Tambien goleo Palmira, 6 a 0 a Rodeo del Medio, Maipú a Luzuriaga 5 a 0, Argentino a Beltrán 4 a 0 y lo lamentable es que se retiran Beltrán y Municipal.