
San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
Este viernes 27 se realizará la fiesta de la Vendimia departamental "Vendimia de las cosas simples", sábado y domingo 29 el Festival de la Libertad.
Sociedad24/01/2023Las Heras vivirá un fin de semana a puro festejo, celebración y tradiciones, con la Fiesta de la Vendimia y la 7ª edición del Festival de La Libertad, en el Parque de la Niñez (Acceso Norte e Independencia, El Plumerillo). Con la dirección general de Gerónimo Miranda, el viernes 27 los lasherinos disfrutarán de “Vendimia de las cosas simples”, una puesta en escena en la que se reflejará a una familia de Las Heras trabajadora y soñadora, que a pesar de los avatares del tiempo encuentra felicidad en cada recuerdo y en cada oportunidad que les da esta vida de crecer, de educarse y de cultivarse, siempre poniendo como punto de partida el amor, la familia y el trabajo, aunque el futuro se avecina complejo. Esta familia sabe que Las Heras siempre será un pueblo de oportunidades, unido y simple.
Habrá una participación especial de la Orquesta Estable de la Municipalidad de Las Heras con música en vivo, como así también del Ballet de adultos mayores del municipio.
A la dirección general de Gerónimo Miranda, quien también tiene a cargo el guión, se suma un gran equipo de productores, técnicos, monitores, diseñadores y actores, bajo la coordinación y producción general de la Dirección de Cultura y Eventos de la Municipalidad de Las Heras.
La jornada vendimial de este viernes 27 comenzará a las 20 con la Bendición de los Frutos, con la actuación previa de Ramiro Molina. Luego, a las 21.30, se dará inicio a “Vendimia de las cosas simples” con el Acto Central y la coronación de la reina departamental 2023, donde se conocerá a la sucesora de Ailín Mayorga y su virreina, Sofía Estebes. Las 12 aspirantes son Agustina Garcia, El Borbollón; Paula Casadidio, El Algarrobal; Oriana Duarte, Uspallata; Victoria Tello, El Plumerillo; Milagros Giraldez, Ciudad de Las Heras; Melina Vanella, Panquehua; Bianca Castillo, La Cieneguita; Martina Molina, El Resguardo; Florencia Ramos, El Zapallar; Antonella Berardo, El Pastal; Micaela Moyano, Capdevielle y Noelia Moreno, El Challao.
La locución de “Vendimia de las cosas simples” estará a cargo de Gisela Campos, Sergio “Coco” Gras y Alejandro Salinas.
Para prolongar un fin de semana de fiesta y alegría, el sábado 28 y domingo 29, en el mismo escenario montado en el Parque de la Niñez, se desarrollará la 7ª edición del Festival de La Libertad, un clásico en la agenda cultural y festivalera de la provincia.
En la primera jornada, el sábado, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de los artistas locales desde las 20, para luego recibir sobre el escenario a Rodrigo Tapari, Las Mellis, La Berraca Guanábana y La Grossa, además del Gran Baile Social para que todos se muevan y bailen al ritmo de la música. Ornella Ferrara y Julián Chabert animarán esta noche con su locución.
Para el domingo, en el cierre del Festival de la libertad, se ha organizado “La Gran Peña folclórica al aire libre”, con la actuación de grandes artistas a nivel nacional y local, como Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale, Patricia Sosa, Magui Cullén, Francisco Benitez, Los Chimeno, Labriegos, Juanita Vera, Ini Ceverino, Jasmín González y Anabel Molina, además de la Orquesta Estable Municipal y la locución del Tano Robles y Eliana Mocayar.
Tanto para la Fiesta de la Vendimia como para el Festival de la Libertad, la entrada es libre y gratuita.
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.