
La XXV Fiesta Provincial de la Olivicultura cerró su edición 2026 con premios, reconocimientos y un fuerte impulso al varietal Arauco en Mendoza.


Producido por la destilería Espíritu Zorro (de los hermanos Tomás, Federico, Juan Cristóbal y Andrés Roby) recibió medalla de plata en el “World Gin Awards”
Economía10/02/2023
Periodistas CuyoNoticias

“World Gin Awards” es el certamen que premia a los mejores gin del mundo. El concurso se
desarrolla anualmente en Londres, cuenta con destilados de todo el mundo, y se destaca por
ser el uno de los más prestigioso de su categoría.


En su edición 2023, “World Gin Awards” otorgó dos medallas de plata a la destilería
mendocina “Espíritu Zorro”. “Kunuk Clásico” y “Kunuk Pedemonte” fueron reconocidos con
sendas medallas de plata, en la categoría “Gin Contemporáneo”.
Producido por la destilería local Espíritu Zorro (de los hermanos Tomás, Federico, Juan Cristóbal
y Andrés Roby) recibió medallas de plata en el concurso internacional “World Gin Awards”, uno
de los más importante del mundo.
En el año 2020 Kunuk ya había sido destacado en New York Spirit Competition, donde fue
elegido como el mejor gin del país. Y la micro destilería “Espíritu Zorro” (espacio donde se
realiza Kunuk y que se ubica en Chacras de Coria (Mendoza)) seleccionada como la mejor de Argentina del
2020 en su rubro. Mientras que en 2022 había obtenido dos medallas de Plata en otra
prestigiosa competencia londinense, la International Wine and Spirits Competition (IWSC). En
aquella oportunidad los premiados fueron: “Kunuk Clásico"; y para "Kunuk Selección de
Cítricos".
“Estamos orgulloso y felices por este nuevo reconocimiento internacional. World Gin Awards
es un certamen muy importante y por ende recibimos la noticia de los premios con mucha
alegría. Esto nos alienta a seguir destilando y a continuar demostrando al mundo la gran
variedad y calidad de las espirituosas argentinas” comenta Juan Cristóbal Roby, uno de sus
creadores.
“Kunuk Clásico”, tal como su nombre lo indica, es el gin clásico más conocido y destacado de la
firma. Una de las características principales y distintivas de Kunuk Clásico es que se elabora con
botánicos típicos de la provincia de Mendoza como: hojas y pimientas (pimienta rosa) de
aguaribay, aceitunas, manzanas y pasas de uva entre otros.
“Kunuk Pedemonte”, por su parte, será lanzado al mercado durante el mes de marzo de este
año. Esta nueva versión cuenta con un perfil más herbáceo y se realiza con hierbas típicas del
pedemonte mendocino tales como: jarilla, tomillo y otras.
Los Huarpes fueron los habitantes originarios de la provincia de Mendoza y le daban el nombre de Kunuk a una bebida alcohólica que elaboraban, por tradición ancestral con maíz. Era una suerte de “chicha” que se fermentaba en vasijas de barro y se bebía en rituales. Como homenaje a esta bebida, el gin de la destilería Espíritu Zorro fue bautizado bajo este nombre.
Una de las características principales y distintivas de Kunuk Gin es que se elabora con botánicos típicos de la provincia de Mendoza, naturales o de producción regional, como: hojas y pimientas (pimienta rosa) de aguaribay (árbol característico de Mendoza –schinus areira-), aceitunas verdes, manzanas y pasas de uva entre otros. Así mismo, destaca Roby: “Utilizamos un blend de gálbulos de enebro silvestre proveniente de nuestra provincia (del Valle de Uco) junto con un enebro patagónico que crece en los bosques de Lago Puelo en la Provincia de Chubut”.



La XXV Fiesta Provincial de la Olivicultura cerró su edición 2026 con premios, reconocimientos y un fuerte impulso al varietal Arauco en Mendoza.

El intendente recorrió la bodega de Villa Nueva, cuna del primer espumante argentino, que proyecta una fuerte inversión para ampliar su capacidad.

Treinta proyectos locales mostraron su producción en la Carpa San Juan Emprende, con interés del público y participación de candidatas a Emprendedora del Sol.

Durigutti Family Winemakers se consolidó como la bodega argentina mejor ubicada en el ranking World’s Best Vineyards 2025, tras obtener el puesto N°11 a nivel global.

La bodega de Sol Puntano fue el escenario de la primera reunión de la Mesa Vitivinícola Provincial, espacio intersectorial que marca el inicio de una nueva etapa para el crecimiento de la actividad en San Luis.

“Ofertas de vuelos” se llama esta función impulsada por inteligencia artificial que permite buscar viajes de manera rápida y personalizada sin probar múltiples combinaciones de fechas y destinos.

El grupo encara una reconfiguración estratégica de Bodega Resero, en Albardón, para incrementar hasta un 30% su volumen de molienda respecto de la última vendimia.

La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.



Un motociclista murió tras impactar contra un auto que giraba hacia el Parque Metropolitano de Maipú. El conductor del Fiat con politraumatismos.

Un joven de 25 años murió al chocar de frente con un camión en Luján. Dos acompañantes resultaron graves y fueron trasladadas a hospitales de Mendoza.

Más de 300 mil personas disfrutaron de cuatro jornadas colmadas de música, gastronomía, stands y propuestas culturales en el Estadio del Bicentenario.

Un pedido formal exige datos actualizados ante el aumento de problemas emocionales y suicidios en policías y penitenciarios de Mendoza.

Tres adultos murieron y dos menores quedaron heridos de gravedad tras un choque frontal en la Ruta 60CH. El tránsito sigue cortado mientras la SIAT investiga.





