La Dirección de Transición Energética de Mendoza reunió a representantes de municipios para el desarrollo del Plan Estratégico de Sostenibilidad.
Emilia Silva nueva Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo
Un predio ferial colmado de asistentes vivió una nueva edición vendimial en el departamento, que consagró a la soberana de Carrodilla
Sociedad12/02/2023Periodistas CuyoNoticias“Vendimia de la democracia” fue el nombre del espectáculo distinguido por sus cuadros artísticos y avasallante puesta en escena.
La candidata de Vistalba, María Emilia Campagnani, fue electa Virreina Departamental. La Mosca cerró la noche con un show imponente. La tierra del Malbec escribió un nuevo capítulo en su elocuente historia de Vendimia. El suceso cultural más trascendental que tiene Luján de Cuyo se destacó por el fervor popular que emergió en el predio de Quintana y Acceso Sur: más de 10 mil personas, que contenían turistas, familias lujaninas e hinchadas de las candidatas, fueron el eje de atención de la segunda jornada de Feriagro.
Luego de la previa a cargo de la música folclórica de Leo Rivero, los locutores -Sergio “Coco” Gras, Anita Martínez, Fernando López y Gisela Campos- presentaron al unísono “Vendimia de la democracia”.
El show artístico, impregnado de danza y patriotismo, tuvo como Director General a Martín Giménez y como Asistente de Dirección y Puesta en Escena a Gabriela Morales.
El equipo técnico se completó, entre otros colaboradores, con los Guionistas Constanza Sofía Soler y Viviana Muñoz, el Director Musical Claudio Brachetta y el Productor Musical Daniel Martín.
El espectáculo funcionó como la antesala perfecta de la elección de la nueva Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo. Las 15 soberanas distritales disputaron el cetro departamental en el marco de una reñida votación, que terminó arrojando como ganadora a la soberana de Carrodilla, Emilia Rocío Silva.
La joven de 24 años, quien obtuvo 63 votos y reemplazó a Ana Delfina Carbonell, aseguró conmovida: “esto es un sueño hecho realidad”. Por su parte, la corona de Virreina Departamental de Luján de Cuyo quedó para la localidad de Vistalba, de la mano de María Emilia Campagnani.
Después de recibir los atributos de parte de Amparo Benenati, la segunda representante vendimial del departamento se fundió en un abrazo con Emilia Rocío Silva y agradecieron a la multitud de Feriagro, poniendo punto final a la segunda noche de la insigne cita lujanina.
El broche de oro de esta noche histórica, lo puso la banda de Guillermo Novellis, “La Mosca” , que hizo vibrar a todo el Multiespacio Cultural con un paseo por todos sus grandes éxitos, con canciones como “Para no verte más”, “Todos tenemos un amor” y por supuesto la canción que todo un país cantó durante el Mundial Qatar 2002 , “Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar”.
Así continúa la agenda de Feriagro 2023:
Domingo 12/2 (a partir de las 19hs): ·
La Huella · Dúo Reitano Rojas · Dúo Orozco Barrientos · Los Chimenos · Destino San Javier
Las últimas entradas anticipadas se pueden adquirir a través de la ticketera www.entradaweb.com.ar
Vialidad abrió el ingreso al monumento del Cristo Redentor
La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza (DPV) dejó transitable para todo tipo de vehículos el camino de 8 kilómetros va desde Las Cuevas hasta la icónica escultura.
Mendoza se posiciona como cuna de talentos en el Pre-Cosquín
La edición 53 del festival Pre-Cosquín reunió 582 propuestas artísticas seleccionadas en las 53 sedes a lo largo del país.
La ruta a Chile cortada por varios aludes entre Uspallata y Potrerillos
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Los Azules y la UNSJ trabajan para conservar la biodiversidad andina
Una de las iniciativas clave será la creación de un banco de germoplasma para proteger y estudiar la biodiversidad vegetal andina.
Luego de un control exhaustivo de 300 animales, se determinó que hubo delito de maltrato animal. Tuvieron que usar un drone de la policia de Mendoza
Biblioteca Belgrano lanza Festival de Literatura Fantástica
El ciclo “Hay Verano en Godoy Cruz” lanza un encuentro en honor a Liliana Bodoc.
El intendente maipucino Matías Stevanato prioriza la mejora vial con un plan integral que abarca calles, caminos y rutas urbanas y rurales.
Un tronco salvador y el instinto de supervivencia de Olivares
La crecida lo llevó y fue a los tumbos amarrado de troncos hasta el río San Juan, donde logró mantenerse a salvo hasta ser rescatado este sábado
Los atletas ya están en pretemporada, tanto en calle como montaña se viene una temporada de mucho trabajo deportivo, tanto de montaña como de calle.
El runner sanjuanino trabaja en organización de carreras en San Juan y el regreso de la tradicional competencia "Tierra de Gigantes" en este 2025.
En el operativo realizado en Vista Flores, los policias incautaron vehículos y autopartes con pedido de secuestro, herramientas de desarme y armas de fuego.
Este domingo, a las 19hs , el Museo Cornelio Moyano se convertirá en el escenario de un evento único: la Milonga Picnic.