
El auge turístico en San Juan crece gracias a su variada oferta cultural y deportiva, consolidándola como destino elegido por miles de turistas
Así lo expresó la senadora mendocina luego de cuestionar la decisión que autorizó al grupo Peñaflor a comprar 500 mil litros de vino en el exterior.
Economía16/02/2023La senadora provincial (Mendoza) María Mercedes Rus cuestionó la decisión del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, luego de que autorizara la compra de más de 500 mil litros de vino en el exterior, en pleno proceso de formación del precio de la uva y la pulseada entre productores e industriales.
Además, le respondió al titular del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el tunuyanino Martín Hinojosa, quien aseguró que se puso en contacto, en las últimas horas, con el funcionario nacional. Según explicó, el ministro le había confirmado que “no habrá importaciones de vino”.
Sin embargo, Mercedes Rus le recordó al presidente del INV que “de hecho que ya ocurrió en enero” y que “solo benefició al grupo Peñaflor. Pero, además, su ministro no permite la importación de otros productos que la industria vitivinícola necesita y a los que hoy no puede acceder. Ya que tiene línea directa con Massa debería recordarle que faltan capuchones, etiquetas y también botellas en el sector”.
El auge turístico en San Juan crece gracias a su variada oferta cultural y deportiva, consolidándola como destino elegido por miles de turistas
La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos.
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La variada programación cultural generó un impacto económico de más de 270 millones de pesos en Godoy Cruz. Las propuestas atrajeron a más de 32 mil personas.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos.
Dejó a un hombre y a su hijo de 15 años lesionados, es un recordatorio de los riesgos que enfrentan los conductores y pasajeros en las rutas.
El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.
Carlos Pedrosa, director y comunicador dirige un elenco de teatro comunitario que integra desde niños hasta adultos mayores, y estrenará obras en agosto.
Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la Dra. María Laura Mascotti.