
Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.


En San Martín, el piloto de Tunuyán se quedó con la victoria en la Clase 2 con el Toyota Etios que asiste el equipo de Nico Magadán.
Deportes22/03/2021
Deportes CuyoNoticias


Apenas dos carreras le bastaron a Maxi Martínez para subirse a lo más alto del podio tras su llegada a la Clase 2 del Zonal Cuyano.


El piloto de Vista Flores y al mando del impecable Toyota Etios que atiende Nico Magadán fue muy rápido durante todo el fin de semana, ya que en la clasificación quedó en el tercer lugar y luego fue ungido ganador de la serie inicial tras la sanción a Tomi Martín.
Ya en la final el trabajo de Maxi fue muy prolijo, sabiendo esperar cada momento para dar el salto hacia la punta, mientras peleaba con Rodrigo Molé. Y así fue como con el pasar de las vueltas saltó al primer lugar y desde ahí hasta el final supo resolver los embates de Abdo Girala para recibir la bandera a cuadros, ganar un nuevo Gran Premio Vendimia y llevarse para Vista Flores su primera victoria en la Clase 2.

“Estoy muy feliz y se lo debo íntegramente a Nico Magadán por todo el trabajo realizado. También a Daniel Antolín por el asesoramiento y por supuesto a mi familia y mis amigos por acompañarme. Fue una carrera muy peleada, incluso hasta el final porque Abdo me respetó saliendo del curvón y se lo agradezco. Demostramos que estamos muy bien y eso me deja muy tranquilo para seguir peleando el campeonato”, afirmó Maxi.
El próximo compromiso de Martínez será el fin de semana venidero cuando corra con su impecable VW Up en la Clase 2 del Turismo Pista.


Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





