
Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.


Despues de casi 20 años en el boxeo profesional Jonathan Barros puso fin a su carrera en un festival donde estuvieron presentes todos sus amigos.
Deportes13/03/2023
Deportes CuyoNoticias





Y un sábado a la noche (11/03/23) en Atlético Argentino Jonathan Barros se calzó por última vez los guantes. El natural del Barrio Lihué, uno de nuestros campeones mundiales se retiraba del boxeo. Como no podía ser de otra manera, ante su gente y rodeado de sus amigos.
Yoni Barros había debutado el 26 de marzo de 2004 en el estadio de la Federación Mendocina de Mitre 1771 derrotando al chileno Luis Mena para comenzar su meteórica carrera que lo llevaría a ser el monarca de los plumas y engrosar la lista de campeones mundiales de boxeo nacidos en Mendoza: Pascual Pérez, Nicolino Locche, Hugo Corro, Pablo Chacón, Juan Carlos Reveco y entre las mujeres Yesica Marcos.
El "Yoni" es otro de los productos del viejo sabio del gimnasio Ricardo Bracamonte junto a Pablo Chacón en el ya mitico centro de entrenamiento de calle Molinero Tejeda de Las Heras, y antes de llegar al campo rentado, algo asi como su descubridor, el ex púgil Ramón Balbino Soria.
Barros nunca ocultó su humilde origen, que se "desencontró" con su madre cuando era niño y recien volvieron a verse de grande, un luchador, dentro y fuera del ring, pero llega ahora el reposo del guerrero, merecido hartamente,
Seguirá en lo suyo que es el rudo deporte de los puños en la Dirección de Deportes de la comuna de Guaymallén de donde es oriundo, buscando talentos y enseñando todo lo que aprendió en dos décadas de boxeo profesional.
Se despidió en San José, en la cancha de Argentino, fueron solamente 4 asaltos a Fernando Ruiz, apenas un dato estadístico para el hombre que obtuviera 23 nocauts en 44 victorias.
Quienes lo conocimos en su faz humana tanto como en lo profesional, nos vemos casi en la obligación de desearle lo mejor y decirle: Gracias por tanto Yoni.
(foto de Fredy Olmedo)

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





