
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La Cámara Minera y FADAH promueven un programa de salud mental para adolescentes junto a los ministerios de Minería, Salud y Educación
Sociedad15/03/2023La Cámara Minera de San Juan y la Fundación FADAH, con el apoyo de los Ministerios de Minería, Salud y Educación, lanzará un intensivo Programa de Salud Mental dirigido a brindar herramientas a docentes y padres de adolescentes que permitan prevenir crisis en los jóvenes sanjuaninos que pudieran desembocar en conclusiones fatales.
Los detalles fueron proporcionados por el gerente de la Cámara Minera, José Roco, reunido con el ministro de Minería, Carlos Astudillo, cartera que respalda esta iniciativa junto a los ministerios de Educación y Salud de la Provincia.
El programa anunciado contará con una etapa teórica y una práctica que incluirá la posibilidad de que los establecimientos educativos de nivel secundario y superior puedan generar un registro o cartilla de la situación social con la que los jóvenes llegan al nivel educativo, a efectos de poder actuar de modo preventivo con herramientas concretas desde los profesionales de la educación y la salud.
“De acuerdo a los datos proporcionados por la ONU, este tipo de problemáticas afecta particularmente a jóvenes de 16 años en promedio y tiene gravedad en 1 de cada 100 habitantes en el mundo, por lo cual consideramos imprescindible trabajar con anticipación a la manifestación de la crisis en los adolescentes", dijo Roco.
La Fundación FADAH (Fundación Argentina de Acción Humanitaria ), es la sede jurídica que nuclea la Cátedra UNESCO – Abordaje de la Violencia, Desafío Transdisciplinario. Fue fundada en la Provincia de San Luis, Argentina, el 21 de Febrero de 2002, y se encuentra radicada en la Ciudad de San Juan, con sede en la Alianza Francesa, hace aproximadamente cinco años.
La institución tiene como principal objeto realizar acciones, culturales, académicas, científicas y humanitarias ante los fenómenos de marginación, pobreza y exclusión que vive la sociedad y frente a los sentimientos de inseguridad, desempleo y violencia social. En ese marco, su plan general de actuación se ha centrado en acciones de formación y capacitación de recursos humanos e investigación de fenómenos sociales en el vasto campo de las crisis humanas.
De esta manera, se propone, -como entidad autónoma o mediante convenios de cooperación-, brindar asesoramiento a organismos públicos y privados respecto de temáticas vinculadas a la victimología, a las crisis humanas y otros fenómenos, tales como la marginación, la pobreza, el desempleo, el subempleo, la discriminación y, especialmente, violencia doméstica, maltrato, abusos y actos contra los derechos de mujeres, niños y ancianos.
El Programa sería lanzado en la segunda quincena de abril próximo y se extendería hasta noviembre inclusive, prolongándose durante el 2024 y 2025.
“En nuestra convicción de que los recursos mineros deben alcanzar a la sociedad en todo su conjunto, apoyamos en forma decidida esta iniciativa de la Cámara Minera y FADAH para que la actividad proporcione los recursos necesarios para su implementación, con la colaboración directa de nuestros pares de los Ministerios de Educación y Salud de la Provincia", aseguró Astudillo.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El musical “Modo Avión” escrito y dirigido por Aníbal Villa va por su segunda temporada y llega al Teatro Mendoza. Humor, canciones y participación del público en una experiencia teatral desopilante.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.