
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
La Cámara Minera y FADAH promueven un programa de salud mental para adolescentes junto a los ministerios de Minería, Salud y Educación
Sociedad15/03/2023La Cámara Minera de San Juan y la Fundación FADAH, con el apoyo de los Ministerios de Minería, Salud y Educación, lanzará un intensivo Programa de Salud Mental dirigido a brindar herramientas a docentes y padres de adolescentes que permitan prevenir crisis en los jóvenes sanjuaninos que pudieran desembocar en conclusiones fatales.
Los detalles fueron proporcionados por el gerente de la Cámara Minera, José Roco, reunido con el ministro de Minería, Carlos Astudillo, cartera que respalda esta iniciativa junto a los ministerios de Educación y Salud de la Provincia.
El programa anunciado contará con una etapa teórica y una práctica que incluirá la posibilidad de que los establecimientos educativos de nivel secundario y superior puedan generar un registro o cartilla de la situación social con la que los jóvenes llegan al nivel educativo, a efectos de poder actuar de modo preventivo con herramientas concretas desde los profesionales de la educación y la salud.
“De acuerdo a los datos proporcionados por la ONU, este tipo de problemáticas afecta particularmente a jóvenes de 16 años en promedio y tiene gravedad en 1 de cada 100 habitantes en el mundo, por lo cual consideramos imprescindible trabajar con anticipación a la manifestación de la crisis en los adolescentes", dijo Roco.
La Fundación FADAH (Fundación Argentina de Acción Humanitaria ), es la sede jurídica que nuclea la Cátedra UNESCO – Abordaje de la Violencia, Desafío Transdisciplinario. Fue fundada en la Provincia de San Luis, Argentina, el 21 de Febrero de 2002, y se encuentra radicada en la Ciudad de San Juan, con sede en la Alianza Francesa, hace aproximadamente cinco años.
La institución tiene como principal objeto realizar acciones, culturales, académicas, científicas y humanitarias ante los fenómenos de marginación, pobreza y exclusión que vive la sociedad y frente a los sentimientos de inseguridad, desempleo y violencia social. En ese marco, su plan general de actuación se ha centrado en acciones de formación y capacitación de recursos humanos e investigación de fenómenos sociales en el vasto campo de las crisis humanas.
De esta manera, se propone, -como entidad autónoma o mediante convenios de cooperación-, brindar asesoramiento a organismos públicos y privados respecto de temáticas vinculadas a la victimología, a las crisis humanas y otros fenómenos, tales como la marginación, la pobreza, el desempleo, el subempleo, la discriminación y, especialmente, violencia doméstica, maltrato, abusos y actos contra los derechos de mujeres, niños y ancianos.
El Programa sería lanzado en la segunda quincena de abril próximo y se extendería hasta noviembre inclusive, prolongándose durante el 2024 y 2025.
“En nuestra convicción de que los recursos mineros deben alcanzar a la sociedad en todo su conjunto, apoyamos en forma decidida esta iniciativa de la Cámara Minera y FADAH para que la actividad proporcione los recursos necesarios para su implementación, con la colaboración directa de nuestros pares de los Ministerios de Educación y Salud de la Provincia", aseguró Astudillo.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.