
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Se trata de “ULP Emprende”, destinada a estudiantes y egresados de la Universidad de La Punta. Ya está abierta desde ayer la inscripción hasta el 14 de abril y hay dos líneas de crédito, una para estudiantes de hasta 300 mil pesos y otra para graduados de hasta 500 mil pesos.
Economía04/04/2023La Universidad de La Punta lanzó la línea de créditos “ULP Emprende” que apunta a aquellos estudiantes y egresados que necesiten un impulso económico para concretar sus proyectos. De esta manera, la casa de estudios se suma a la premisa que lleva adelante el Gobierno sanluiseño desde los distintos ministerios y secretarías, para fomentar el emprendedurismo en toda la provincia.
La rectora, Alicia Bañuelos, afirmó que se trata de dos líneas, una destinada a estudiantes de la Tecnicatura Universitaria de Desarrollo de Software que tienen que tener el 70% de la carrera aprobada, o en su defecto las materias Programación Web y Programación para Dispositivos Móviles. “En este caso el importe del crédito es de hasta 300 mil pesos, y se puede devolver en 12 o 24 cuotas con una tasa de interés del 0% anual”.
En el caso de la línea de crédito para egresados, el único requisito es que se hayan recibido de las tecnicaturas y licenciaturas de la Universidad de La Punta y de las que están bajo convenio con la UNTREF. También pueden acceder a préstamo aquellas personas que hayan realizado el curso de Efectos Visuales en el PILP en los años 2021 y 2022. “Para los egresados hay dos opciones: un crédito de 300 mil pesos (ídem al de los de estudiantes) y un crédito de 500 mil pesos. Éste último se puede devolver en 12, 24 o 36 cuotas con una tasa de interés del 25% anual”, puntualizó Bañuelos.
Las bases y condiciones pueden consultarse en https://emprendedores.ulp.edu.ar, donde también se encuentran los formularios que deben completarse para solicitar el crédito. Las inscripciones estarán abiertas a partir de este lunes 3 de abril, hasta el 14 del mismo mes. Una vez finalizado ese plazo, serán evaluadas y se comunicará a quienes hayan sido aprobados para recibir el monto solicitado.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Las disciplinas deportivas abarcarán handball, básquet, vóley, fútbol y atletismo para personas con discapacidad. La novedad es la incorporación de fútbol 11.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis