
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
Este fin de semana se disputarán las dos primeras fechas de este novedoso certamen, que organizan en conjunto FIM Latinoamérica, Camod, FMC y Fememod.
Deportes11/04/2023Cada vez falta menos para que este fin de semana se ponga en marcha uno de los certámenes más esperados: el Binacional del Enduro. Con la organización de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM Latinoamérica), la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (Camod), la Federación de Motociclismo de Chile (FMC), Asociación de Enduro y Rescate (ASER) y la Federación Mendocina de Motociclismo Deportivo (Fememod), este sábado 15 y domingo 16 se llevarán a cabo las dos primeras fecha delcampeonato, en un circuito de primer nivel ubicado en Potrerillos, departamento de Luján de Cuyo.
Los mejores pilotos de Argentina y Chile estarán luchando por la victoria en este novedoso campeonato, que constará de cuatro fechas dobles: dos se disputarán en Argentina y otras dos en Chile. Se realizarán en forma alternada y considerando las locaciones que favorezcan la participación de pilotos extranjeros por su cercanía al paso Los Libertadores.
El circuito de Potrerillos, que ya ha sido escenario de competencias nacionales e internacionales, será el escenario de esta primera fecha doble, que tendrá tres días de actividad: el viernes con el reconocimiento del circuito (solo se podrá realizar caminando), sábado con la primera competencia y domingo con la segunda carrera.
Las categorías que estarán participando en este certamen serán las siguientes:Enduro 1 (E1) hasta 250cc 2T y 250 4T
Enduro 2 (E2) más de 250cc 2T y 250cc 4T
Junior Open (hasta 23 años)
Juvenil hasta 250cc 2T y 250cc 4T (hasta 21 años)
Master A Open (más de 39 años)
Master B Open (más de 45 años)
Mujeres Open (mayor de 15 años)
Enduro 85cc 2T ( hasta 13 años)
Enduro 65cc 2T (hasta 12 años)
Vale destacar que paralelamente se estará disputando la 2ª y 3ª fecha del Campeonato Provincial, en sus respectivas divisionales, que tendrán clasificaciones y premiaciones por separado.
Para todos los pilotos que deseen participar, ya están abiertas las inscripciones para las competencias tanto del Binacional como del Provincial. Las pueden realizar completando este formulario, teniendo en cuenta que hay tiempo hasta el 12 de abril.
Además, para las personas que deseen alojarse en Potrerillos, en este enlace pueden acceder a toda la información turística del lugar.
Convocatoria de Conferencia de Prensa
Este miércoles 12 de abril, a las 12, se realizará la presentación del Binacional con una conferencia de prensa que se llevará a cabo en la Municipalidad de Luján de Cuyo, con la presencia de pilotos, autoridades de los entes organizadores y también funcionarios municipales y provinciales.
Invitamos a los medios de prensa y periodistas a participar de este evento.
CRONOGRAMA
Miércoles 12 de abril.
12.00. Conferencia de prensa y presentación oficial del evento. Municipalidad de Luján de Cuyo.
Viernes 14 de abril
8.00. Armado de paddock en Potrerillos Park (Grand Hotel de Potrerillos).
9. Apertura de inscripciones presenciales en Potrerillos Park (Grand Hotel de Potrerillos).
9 a 15. Reconocimiento de especiales para categorías Adultos (solo caminando).
13 a 15. Inspección técnica.
15 a 16. Habilitación área de prueba de motos para categorías Adultos.
15.30 a 16.30. Reconocimiento del circuito en moto para categorías Menores.
16. Cierre de inscripciones presenciales.
17. Reunión de pilotos obligatoria en Potrerillos Park.
Sábado 15 de abril | 1ª fecha Binacional y 2ª fecha Provincial
8.00. Apertura de Parque Cerrado para categorías Menores, Adultos y Solidarios.
8.30. Cierre de Parque Cerrado para categorías Menores.
9. Largada de categorías Menores.
10. Cierre de parque cerrado categorías Adultos y Solidarios.
10.30. Largada categorías Adultos y Solidarios.
Domingo 16 de abril | 2ª fecha Binacional y 3ª fecha Provincial
8.00. Apertura de Parque Cerrado para categorías Menores, Adultos y Solidarios.
8.30. Cierre de Parque Cerrado para categorías Menores.
9. Largada de categorías Menores.
10. Cierre de parque cerrado categorías Adultos y Solidarios.
10.30. Largada categorías Adultos y Solidarios.
16. Ceremonia de premiación de ambas fechas.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
El Lobo mendocino venció 1 a 0 a Defensores Unidos de Zárate, en tanto su homónino jujeño y quedó a dos puntos con un partido por jugarse ante Morón.
Lo ganaba el Canalla con un penal muy dudoso que convirtió Di Maria y en el quinto minuto de descuento lo empató Poggi para el Tomba. Expulsaron a Barrea.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad.
El plantel argentino visitó el área de Pediatría, entregó donaciones y compartió una emotiva tarde con los niños internados en la ciudad de San Juan.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
El fixture da revancha y Los Pumas buscarán este sábado 12 de julio revertir la derrota de la semana pasada en La Plata ahora en el Bicentenario de San Juan
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.