
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Dos empresas locales invitaron al experto en mercado de capitales Claudio Zuchovicki, para que diserte en Mendoza sobre cómo invertir antes de las elecciones.
Economía18/04/2023Con el objeto de orientar a la comunidad de negocios y proponer soluciones de inversión, las empresas Ohana y Chimpay presentan al reconocido conferencista y experto en mercado de capitales Claudio Zuchovicki quien disertará sobre las inversiones factibles y sus proyecciones, de cara a las próximas elecciones presidenciales. La cita es este jueves 20 de abril a partir de las 19 horas en el salón Fader del hotel Sheraton Mendoza.
“Las elecciones en Argentina siempre han generado grandes movimientos en el mercado, para bien o para mal; por eso vamos a hablar de cómo cubrirse en esta etapa protegiendo el capital y también sobre las oportunidades que hoy existen para hacer diferencias interesantes” afirma Fernando Galante, CEO de Ohana y Chimpay.
El objetivo primordial de las empresas anfitrionas es ayudar a la gente a resolver el gran enigma de ¿en qué me conviene invertir?, para lo cual -además de la presencia de Zuchovicki-, el encuentro contará con la disertación de Fernando Galante, a fin de explayarse sobre las soluciones de Ohana junto a Chimpay, acercando alternativas de inversión a la gente.
“El secreto de las finanzas es tomar decisiones sabiendo que nadie tiene la más pálida idea de lo que va a pasar. Aunque, lo que se puede hacer es calcular las probabilidades de ocurrencia de los distintos hechos: discutir nuestras finanzas, ver de qué manera podemos proteger nuestros ahorros y quizás alguna vez ganar”, comenta Claudio Zuchovicki.
Análisis del contexto en año electoral, datos de inflación, situación de precios en el mediano plazo, recesión y una conyuntura que tiene a profundizarse ante la pérdida de credibilidad del Gobierno, son parte del escenario en el que el especialista analizará parámetros, riesgos y oportunidades para los ahorros.
El invitado es licenciado en Administración, especialista en finanzas, consultor y colaborador en medios de difusión. Socio fundador de Silvercloud advisor AG; director académico de finanzas de la UADE; profesor en el Postgrado UBA y gerente de Desarrollo de Mercado de Capitales de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Para este encuentro, la entrada es sin cargo, aunque se requiere inscripción previa ya que el cupo es limitado: https://ohana-20-04.eventbrite.com.ar/
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.