
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
La idea es producir y liberar machos estériles del mosquito que transmite el dengue, para cortar su reproducción y disminuir la población silvestre de la plaga.
Política20/04/2023El diputado nacional Julio Cobos presentó un proyecto en la Cámara Baja para que el Ministerio de Salud analice la viabilidad, autorice la producción y liberación de machos estériles del mosquito responsable de transmitir el dengue, para cortar la reproducción y disminuir la población silvestre de la plaga.
Julio Cobos señaló “atravesamos una compleja situación epidemiológica respecto del dengue y la fiebre chikunguya. Más de 41 mil casos de dengue, 39 muertos y circulación en la mayoría de las provincias, configuran un panorama que preocupa y entendemos que, a las medidas de prevención y control conocidas, podemos sumar otra estrategia para combatir la plaga. En ese sentido es que queremos llevar desde Mendoza, una técnica similar a la que utilizamos para combatir la plaga de la mosca del Mediterráneo. Es importante que se ponga en conocimiento de todas las provincias y países de la región, que existe una metodología desarrollada para diseminar mosquitos machos esterilizados y así cortar la reproducción del denominado mosquitos tigre”.
Julio Cobos explicó que “Mendoza es reconocida en el mundo por el control de la denominada mosca del Mediterráneo, a partir de la liberación aérea y terrestre de moscas estériles producidas en la Bioplanta del ISCAMEN. Esta técnica del insecto estéril se basa en un método de control de natalidad del insecto/plaga a combatir y nos permite proteger la producción agrícola y poder cumplir con los estándares para exportar al mundo. Esto se hace a partir de la producción de insectos que se crían y esterilizan de forma masiva y luego se liberan al ambiente, estos machos esterilizados al unirse con las hembras silvestres interrumpen el ciclo biológico del insecto; disminuyendo la población silvestre de la plaga. Esto mismo se puede realizar con el mosquito tigre, responsable de la trasmisión de dengue y chikunguya”
El ex vicepresidente explicó que “en mi provincia se desarrolló la Técnica del Insecto Estéril (TIE) para el control del mosquito que inocula los virus dengue, zica y chikungunya.
Por eso, en el 2019 el Instituto de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Mendoza (ISCAMEN), firmó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Energía Atómica para desarrollar la técnica permite controlar la proliferación del mosquito. El ISCAMEN posee una larga trayectoria y reconocimiento en el desarrollo de esta técnica, además cuenta con la infraestructura y los recursos humanos especializados necesarios para la producción de mosquitos machos estériles para liberar en las zonas afectadas por la enfermedad”.
“El ISCAMEN ya ha realizado las pruebas necesarias para producir el mosquito estéril y por eso pedimos al Ministerio de Salud que acelere todo el proceso requerido para analizar la viabilidad, autorizar este procedimiento y comenzar la producción. Pensemos que esto será un importante aporte para toda la región de América del Sur”, finalizó Cobos.
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.
El intendente de la Ciudad de Mendoza informó en trabajará entre lo que se destacan seguridad, servicios públicos, reducción de tasas y desarrollo económico.
El Gobernador de San Luis Claudio Poggi le tomó juramento a Eugenia Gallardo, quien está a cargo del PANE, que tiene rango de secretaría de Estado.
Se trata de un acuerdo inédito entre entre el ministerio de Salud, el ministerio de Seguridad y los aeropuertos provinciales para formalizar protocolos.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
"La Dueña del Santo", la obra que se consagró como ganadora del Festival de Teatro de San Juan, se presentará este viernes 4 de abril en el Chalet Cantoni.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.