
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Con participación activa del Iscamen, personal brasileño realizó una auditoría para establecer un Sistema de Mitigación de Riesgos (SMR) para exportar uva en fresco argentina a ese país.
Economía24/03/2021La posibilidad de comercializar sin tratamiento de bromuro implica una mejora sustancial en costos y calidad.
Gracias a las condiciones de disminución de la plaga alcanzadas a partir de las acciones de manejo integrado, desarrolladas en los últimos años en la provincia, dos auditores del Departamento de Sanidad Vegetal (DSV), en representación del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento de Brasil (MAPA) recorrieron e inspeccionaron el funcionamiento de las medidas de control vigentes para evitar la dispersión de la plaga Lobesia botrana.
Durante su estadía en nuestra provincia, acompañados por profesionales del Centro Regional Cuyo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y técnicos del Iscamen, los profesionales brasileños recorrieron fincas y galpones de empaque de los oasis Este, Norte y Valle de Uco; verificaron trampas y sistemas de seguimiento (trazabilidad) en relación con la plaga de Lobesia botrana o polilla de la vid.
Se busca acordar un Sistema de Mitigación de Riesgos (SMR) para la uva en fresco que permitiría exportar a Brasil sin el requisito de tratamiento cuarentenario de la fruta con bromuro de metilo, que tiene consecuencias sobre la calidad de la fruta y acorta su vida útil.
En la oficina local del Senasa se llevó a cabo la reunión final de la auditoría con la participación del director nacional de Protección Vegetal, Diego Quiroga; el titular de Comercio Exterior Vegetal, Martín Delucis; autoridades del Centro Regional Cuyo, acompañados por técnicos de ambas áreas; representantes del Iscamen y de la Dirección de Sanidad Vegetal de San Juan y, por parte de Brasil, Carlos Goulard, del Departamento de Sanidad Vegetal del MAPA del país vecino, junto a los auditores.
Durante la jornada de cierre, los representantes de Brasil manifestaron su satisfacción con la combinación de las medidas propuestas por el Senasa para llegar a un acuerdo. En este sentido, los delegados de Brasil comentaron que este es un asunto prioritario dentro de su agenda, ya que se encuentra dentro de su plan estratégico actual.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Gendarmería detuvo a 8 personas y secuestró cocaína, marihuana, plantas de cannabis, dinero, vehículos y equipos para cultivo en varios departamentos.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.