
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
El intendente afirmó que “mucha gente promete cosas que después no cumple, la nuestra es una propuesta seria con sobrados antecedentes de gestión”. .
Política23/05/2023Junto al precandidato a intendente Diego Costarelli, el actual jefe comunal de Godoy Cruz continúa la recorrida por los distritos del departamento. Este lunes visitó a vecinas y vecinos de Villa del Parque, Godoy Cruz, e hizo énfasis en la “seriedad” de la propuesta de la lista que encabeza el precandidato a intendente Diego Costarelli.
Durante una nueva charla de Boleta Única y en el camino hacia las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 11 de junio, el presidente de la UCR Mendoza repasó algunas obras y acciones del municipio que encabeza hace casi 8 años.
De hecho, aseguró que “tenemos gente con sobrados antecedentes de gestión, ya sea en los concejos deliberantes, ejecutivos municipales y ámbitos legislativos, para llevar adelante una propuesta seria”.
Sin embargo, hizo referencia a que a nivel nacional “hace 4 años prometían que, si ganaba el kirchnerismo, le iban a llenar la heladera a los argentinos, cosa que no pasó”.
En ese sentido, afirmó que “la inflación fue mucho más alta que antes, cualquier sueldo o salario se ha deteriorado mucho, tenemos más pobreza, más desempleo y peores indicadores en la economía del país”.
“Como ese ejemplo, sobran, de mucha gente que promete cosas que después no cumple”, sentenció el referente radical.
Y agregó que “la nuestra es una propuesta seria que tiene una base, que es decir de dónde venimos”.
Así, recordó que la comuna “ha realizado distintas obras y brindando servicios que mejoraron los barrios”.
Siguiendo en esa línea, confió que “se mejoró conectividad con apertura de calles como Segundo Sombra, avanzamos en el equipamiento y construcción de espacios verdes, entre muchos otros casos a lo largo y ancho del departamento”.
Además, apuntó, “trabajamos de manera coordinada con el Gobierno provincial. Un ejemplo son las obras en el Hospital Lencinas, donde, juntos, estamos haciendo a nuevos la guardia, los consultorios externos, ampliando el laboratorio de salud pública y refuncionalizando espacios exteriores”.
Finalmente, remarcó que el Centro de Atención Primaria Arturo Illia, ubicado atrás del Lencinas “que hace 6 atrás no existía, ahora atiende, principalmente, a muchas niñas y niños y da respuesta a las familias de la zona”.
Por su parte, Costarelli manifestó que el Municipio “puede demostrar con acciones los resultados de un trabajo planificado, constante y presente en cada rincón del departamento”.
“Por último, opinó que “en un momento donde la situación económica – social es muy mala, el municipio y la gestión, con las herramientas que tiene, apuesta a seguir brindando servicios públicos de altísima calidad”, explicó.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.