
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
Los más de 418 mil electores puntanos eligen quien será el gobernador a partir del 10 de diciembre entre 164 sublemas que complica la apertura de los comicios
Política11/06/2023De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría Electoral Provincial, hay 418.689 mil habitantes habilitados para votar en la provincia de San Luis. En total, se eligen 162 cargos incluidos gobernador, vicegobernador, diputados y senadores provinciales, intendentes municipales y comisionados y concejales entre 164 sublemas.
Esta modalidad de Ley de Lemas no sólo está haciendo difícil el inicio de los comicios por la gran cantidad de boletas que hay que ubicar en los cuartos oscuros, sino también será un desafío para cada elector encontrar su candidato lo que hace prever se extienda la votación más allá de las 18 horas como así también un lento escrutinio.
Los electores pueden chequear el padrón definitivo en el siguiente link: padron.sanluis.gov.ar
San Luis elige un nuevo Gobernador que estará a cargo del ejecutivo a partir del 10 diciembre y por primera vez, desde que volvió la democracia, no será un Rodríguez Saá ni nadie de su familia o entorno.
Hay ocho candidatos que aspiran a ser quienes lleven adelante el destino de la Provincia por cuatro años y también se eligen 161 cargos entre legisladores provinciales, intendentes, comisionados y concejales. No se espera que haya resultados certeros antes de la media noche dado que San Luis aplica la Ley de Lemas que hará muy lento el escrutinio.
Se han dispuesto unos 1.500 uniformados de la policía de la provincia que realizarán la custodia de las urnas y las escuelas de votación, por ejemplo como así también tareas preventivas y seguridad de los 254 establecimientos habilitados para el acto eleccionario provincial 2023.
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.