
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
Los más de 418 mil electores puntanos eligen quien será el gobernador a partir del 10 de diciembre entre 164 sublemas que complica la apertura de los comicios
Política11/06/2023De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría Electoral Provincial, hay 418.689 mil habitantes habilitados para votar en la provincia de San Luis. En total, se eligen 162 cargos incluidos gobernador, vicegobernador, diputados y senadores provinciales, intendentes municipales y comisionados y concejales entre 164 sublemas.
Esta modalidad de Ley de Lemas no sólo está haciendo difícil el inicio de los comicios por la gran cantidad de boletas que hay que ubicar en los cuartos oscuros, sino también será un desafío para cada elector encontrar su candidato lo que hace prever se extienda la votación más allá de las 18 horas como así también un lento escrutinio.
Los electores pueden chequear el padrón definitivo en el siguiente link: padron.sanluis.gov.ar
San Luis elige un nuevo Gobernador que estará a cargo del ejecutivo a partir del 10 diciembre y por primera vez, desde que volvió la democracia, no será un Rodríguez Saá ni nadie de su familia o entorno.
Hay ocho candidatos que aspiran a ser quienes lleven adelante el destino de la Provincia por cuatro años y también se eligen 161 cargos entre legisladores provinciales, intendentes, comisionados y concejales. No se espera que haya resultados certeros antes de la media noche dado que San Luis aplica la Ley de Lemas que hará muy lento el escrutinio.
Se han dispuesto unos 1.500 uniformados de la policía de la provincia que realizarán la custodia de las urnas y las escuelas de votación, por ejemplo como así también tareas preventivas y seguridad de los 254 establecimientos habilitados para el acto eleccionario provincial 2023.
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios