
San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
En la sala Malvinas Argentinas del municipio se presenta la obra de teatro de Comunicaktores "Hasta que la vida nos separe", imperdible de principio a fin
Sociedad14/06/2023El elenco itinerante y rotativo “Comunicaktores” integrado por periodistas y locutores de Mendoza (creado en 2001 cuando se decidió diferenciarse de los verdaderos actores poniendo aktores sin ninguna connotación política) sube a las tablas con el espectáculo “Hasta que la Vida nos separe” para celebrar el Mes del Periodista.
En su edición 22, el elenco este año es dirigido por el maestro Sergio Martínez, y es protagonizado por Laura Carbonari, Gabriela Figueroa, Claudia Ficarra, Rosalía Najle, Carlos Romairone, Cristian Gambetta, Maxi Salgado, Ale Álvarez y los debuts de Deborah Puebla (MendozaPost); Fernando García (Grupo Cooperativa), Claudio Galimberti (LV 10 Radio de Cuyo); Pato Aguilera y Oscar Chino Zavala (Canal 9).
El sábado 17 de junio actuarán en el salón Malvinas Argentinas de Las Heras, a las 21.30 hs se llevará a cabo esta segunda función, tras el debut el pasado 8 de junio y la entrada es un alimento no perecedero a beneficio de la Fundación Mendoza sin Fronteras que ayuda a numerosos merenderos y comedores de la provincia. Deben reservar su entrada en entradaweb.com.ar
"Comunicaktores” es el único elenco de periodistas y locutores de la República Argentina que desde 2001, año tras año para el 7 de junio, Día del Periodista, pone en escena un espectáculo con el objeto de reunir a los profesionales de la comunicación fuera del ámbito laboral y festejar desde otro lugar, unidos por el arte, una fecha tan especial para la comunidad que se desempeña en los medios.
Sin ser actores, ni pretender nada por el estilo, los profesionales mendocinos que cada año integran el elenco, según la obra elegida, quitan tiempo a sus obligaciones y descansos para armar un momento de entretenimiento y reflexión. El público también puede ver otra cara de quienes día a día llegan a sus hogares a través de la gráfica, la radio o la televisión.
Comunikactores, creado por la periodista Gabriela Figueroa, debutó con la obra “La muerte es un la menor…a veces” de Ricardo Amorena, el 7 de junio de 2001.En ese entonces tomaron la posta Ricardo Mur, Lourdes Di Silvestre, Carlos Hernández, Stella Maris Russó, Sandra Domínguez, Antonio Ginart, Ariel Prado, Milka Durand, y Gabriela Figueroa, bajo la dirección de Martín Neglia, obra que fue repetida en otros escenarios del sur de la provincia durante los años 2002 y 2003.-
Luego vinieron “De grelas y milonguitas” (2004), El amor en tiempos de tango” (2005), “Velorios” (2006), “Sólo se trata de… ¿vivir?” (2007). “Los 80 de la Milka” (2008), “Las Batallas de la Palabra” (2009) y “Comunicaktores y Lutherieces dan la Nota” (2010), “Comunicaktores de gala y músicos velados” (2011), “Divinos Pecadores” (2012-2013); "Una Vendimia Solitaria” (2014-2015); “La Santarrosadita” (2016) “Los Comunicaktores te la cantan” (2017) y “Loca Noche de Hotel” (2018-2019), en 2020 “Los Comunicaktores en Cuarentena” (video); en 2021 “Malversaciones Históricas” y en 2022 “A puro cuento".
Los comunicadores que se sumaron en esas ocasiones fueron :Laura Carbonari, Nene Avalos, Walter Gazzo, Mónica Borre, Jorge Sosa, Darío De Lauro, Darío Villatoro, Marcelo Ortiz, Claudia Farina, Patricia Rodón, Cecilia Pérez, Mercedes Fernández, Celia Astargo, Tita Molero, Laura Prudencio, Patricia Amico, Mariana Cavagnaro, Juan José Martínez, Vicente Calisaya, Inés Aimale, Poli Avalos, Mildred Torok, Noelia Nieto, Gabriela Pomilio, Mimí Tuler, Lila Levinson, Evangelina Argüello, Carlos Romairone, Eduardo Montivero, Rodolfo Suden, Ángel Diego Acosta, Sergio Robles, Alejandro Álvarez, Marcelo Sapunar, Martín Lubowiecki , Carlos Morón, Gustavo De Marinis, Majo Pérez Comalini, Hugo Torrente, Alejandro Parigi, Gabriela Ferrigno, Martín Sáez, Julieta Navarro, Mario Urzúa, Dory Andreoni, Cristian Gambetta, Sebastián Goiburo, Lucas Jeréz, Gabriela Ferrigno, Silvia Santos, Gonzalo Yuffida, Luis Serrano , Marcos Álvarez, Nimsi Franciscangeli ; Carlos Marcelo Sicilia; Sandra Conte; Marisol Benegas, Noelia Nieto, Gloria Brastchi , Paola Ortiz, Fabiana Nolly, Gabriela Mussutto, Martín Sáez, Evangelina Arguello, Ale Ortega, Luly Vargas, Verónica De Vita, Giselle Nasca, Marianella Bomprezzi ,Rosalía Najle, Maxi Salgado, Patricia Alanis, Judith Scheyer, Mariano Hernández, Claudia Ficarra, Teko Letard, Vanesa Flores, Juan Suraci, Federico Croce, Mariano Hernández y Cato Aguilar.
Siempre con la característica de un espectáculo para la familia periodista, quizás alguna vez a beneficio de alguna institución carenciada, los Comunicaktores de Mendoza celebran de esta forma y esperemos que, por muchos años, aquel día en que, con iguales ideales de libertad de expresión, pluralidad, difusión de ideas sin censura previa, el lanzamiento de la Gaceta de Buenos Aires del periodista y patriota Mariano Moreno.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local