
Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Desde fines de junio, la aerolínea llega a las ciudades de Manta, Ecuador, y Baltimore, alcanzando una operación de 81 destinos en 32 países.
Economía03/07/2023La incorporación de Manta marca un hito para Copa Airlines, convirtiéndose en la única Aerolínea en servir internacionalmente la ciudad conocida como "La puerta del pacífico". Copa Airlines amplía su presencia en Estados Unidos al inaugurar Baltimore como su decimocuarto destino en el país.
Copa Airlines inauguró sus nuevos destinos hacia Manta, Ecuador, y Baltimore, Estados Unidos. De esta forma la Aerolínea conecta a ambas ciudades con su amplia red de rutas en el continente americano, a través del Hub de las Américas, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá.
"El inicio de vuelos hacia las ciudades de Manta y Baltimore fortalece aún más la conectividad que ofrece Copa, a través del Hub de Las Américas ubicado en Ciudad de Panamá, acortando distancias y conectando a más personas en el continente. Estas adiciones nos permiten ampliar la oferta a nuestros pasajeros con más oportunidades de explorar destinos con gran potencial turístico a la vez que promueve el intercambio comercial entre las regiones.” expresó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines.
El pasado 27 de junio inició la operación del vuelo hacia Manta, reconocida como la "Puerta del Pacífico" de Ecuador. Manta es el tercer destino ecuatoriano operado por Copa Airlines, uniéndose a Guayaquil y Quito. Esta nueva ruta mejora la conectividad para los residentes de Manta y toda la provincia de Manabá, y brinda oportunidades de negocios para pasajeros de toda la región, por su posición estratégica como puerto marítimo y pesquero clave que impulsa un constante flujo de actividad comercial. De igual forma, ofrece a los turistas la posibilidad de sumergirse en una historia cultural fascinante, disfrutar de hermosas playas y deleitarse con una gastronomía única.
Copa Airlines es ahora la primera y única aerolínea en operar internacionalmente desde y hacia Manta, destino que marca un hito significativo para la Aerolínea al conectar por primera vez esta región con el Hub de las Américas en Panamá, contribuyendo con el crecimiento y desarrollo de este punto estratégico de acceso a la región del Pacífico.
El vuelo de Copa Airlines con destino a Manta opera con tres frecuencias semanales los martes, viernes y domingos, saliendo a las 03:10 p.m. de Panamá (hora local) y llegando al Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro (MEC) a las 05:28 p.m. (hora local). El vuelo de regreso parte los mismos días desde Manta a las 06:18 p.m., llegando a Panamá a las 08:30 p.m. (hora local).
Por su parte, el 28 de junio inició la operación del vuelo hacia Baltimore, el cual fortalece la red de rutas de Copa Airlines en los Estados Unidos alcanzando una operación en 14 destinos, sumándose a Tampa, Miami, Orlando, Atlanta, Boston, Chicago, Nueva York, Denver, Washington, Las Vegas, Los Ángeles, San Francisco y Fort Lauderdale.
Baltimore se distingue por su rica historia, su vibrante escena artística y sus oportunidades económicas, lo que la convierte en un destino atractivo tanto para el turismo como para los negocios, al tiempo de ofrecer una opción conveniente para los interesados en visitar Washington D.C. y otras ciudades cercanas del país.
Con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, sábados y domingos, este vuelo sale de Panamá a las 09:07 a.m. (hora local) y aterriza en el Aeropuerto Internacional de Baltimore-Washington (BWI) a las 03:07 p.m. (hora local). El vuelo de regreso parte de Baltimore a las 04:22 p.m., en los mismos días mencionados, y llega a Panamá a las 08:22 p.m. (hora local).
Los pasajeros interesados en viajar desde o hacia las ciudades de Baltimore y Manta, pueden hacer sus reservaciones en www.copa.com, oficinas de venta y centro de atención de llamadas.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, y eventos para mostrar la producción local ante importantes empresarios.
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.