
Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Desde este viernes 7 se abre la circulación un día para cada país. Con más de 2500 camiones varados, es una buena noticia la reapertura del paso fronterizo.
Sociedad06/07/2023Luego de varios días cerrado y con miles de camiones varados en la provincia, finalmente las autoridades chilenas y argentinas establecieron un cronograma para poder pasar de Mendoza a Chile y viceversa.
El cronograma comenzará a funcionar a partir de este viernes 7 de julio. Los coordinadores del paso, por las obras en la Ruta, dispusieron de un solo carril de circulación, por ello se estableció este cronograma.
Viernes 7 de julio: apertura para todo tipo de vehículos en sentido Chile - Argentina. (Transporte de Cargas, Vehículos particulares, Buses)
Sábado 8 y Domingo 9 de Julio: Por determinación de la coordinación argentina, se trabajará con la modalidad de flujo desde Argentina a Chile, sólo para camiones, debido a la gran cantidad de vehículos de carga (6 mil aprox) acumulados en el país trasandino a la espera para ingresar a Chile. Debido a lo anterior, no se permitirá el ingreso hacia Chile de autos y buses, hasta el día martes 11 de julio.
Lunes 10 de julio: apertura de tránsito para todo tipo de vehículos sentido Chile hacia Argentina. (Transporte de Cargas, Vehículos particulares y buses)
Martes 11 de julio: apertura para todo tipo de vehículos sentido Argentina hacia Chile. (Transporte de Cargas, Vehículos particulares y buses).
Esta metodología de trabajo y días aplicará, en circulación en un solo sentido, hasta descomprimir los camiones de cargas existentes en el corredor previsto para el domingo 16 de julio de este año, como mínimo.
En caso de que la reapertura se impida por condiciones meteorológicas adversas y se vea interrumpido el Paso Internacional, se retomará esta lógica de trabajo, respetando los días asignados a cada país.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
Independiente Rivadavia derrotó 1 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires en La Punta y por 16avos de final de Copa Argentina enfrentará a Platense.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.