
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
En esta ocasión las mejoras benefician a los vecinos del barrio San Miguel, en Rodeo del Medio, donde se hizo un trabajo integral en obras de repavimentación y otras.
Política12/07/2023El Municipio de Maipú llevó adelante un importante proyecto destinado a mejorar la calidad de vida de los habitantes del barrio San Miguel, en Rodeo del Medio a través de la construcción de una nueva plaza, la implementación de una red colectora cloacal, la repavimentación de calzadas, la demarcación horizontal de ejes de calzada, la demarcación de sendas peatonales y la reconversión del alumbrado público a tecnología LED.
Estas obras, que forman parte del Plan de Mejoramientos Urbano, tienen como objetivo principal incorporar más metros cuadrados de espacios verdes en el departamento y brindar a los vecinos lugares de recreación y esparcimiento seguros y saludables.
La plaza del Barrio San Miguel en Rodeo del Medio ha experimentado una intervención integral que abarca más de 1800 metros cuadrados. Entre las obras civiles realizadas se encuentran la construcción de senderos peatonales de hormigón, la creación de puentes de ingreso para peatones y vehículos, y la instalación de cordones demarcatorios. Además, se ha instalado un sistema lumínico compuesto por tres torres de iluminación LED, con el objetivo de proporcionar seguridad a los usuarios durante las horas nocturnas.
El equipamiento urbano instalado en la Plaza incluye bancos de hormigón armado, mesas de reunión y una mesa de ping pong. Asimismo, se han creado espacios destinados a la práctica deportiva, como gimnasios al aire libre y una cancha de fútbol-tenis. También se han instalado nuevos juegos infantiles, diseñados con materiales de última generación que aseguran un buen mantenimiento a lo largo del tiempo y que promueven la integración de diferentes edades.
Para facilitar el mantenimiento de la plaza, se ha construido un camino interno perimetral que permite el acceso de vehículos sin dañar las áreas construidas. Esto facilita las tareas de mantenimiento y reparación, incluyendo el riego de los espacios verdes.
En el marco de estas mejoras urbanas, también se han realizado obras adicionales en el barrio. Entre ellas se destaca el recambio de luminarias de las calles por un sistema de iluminación LED, como parte del Plan de Renovación del Alumbrado Público a LED en todo el departamento, que tiene como objetivo reemplazar más del 75 por ciento de las luminarias existentes.
Además, se ha llevado a cabo el reasfaltado de calles luego de la instalación de las cañerías de la red colectora cloacal, en el marco del “Plan Director de Saneamiento Zona Este”. Este proyecto, que cuenta con un avance físico superior al 65 por ciento y se encuentra dentro de los plazos establecidos, permitirá que más de 30.000 personas tengan acceso a un sistema sanitario adecuado. También se ha realizado la demarcación de sendas peatonales y ejes de calzada, mejorando la seguridad vial en el barrio.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.