La ruta a Chile cortada por varios aludes entre Uspallata y Potrerillos
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Las abundantes lluvias caídas durante la tarde del sábado ocasionaron desprendimiento de rodados y material de arrastre entre túneles y curva de Guido
Sociedad19/08/2023Periodista María Inés AimaleLa ruta nacional 7 fue cortada totalmente a última hora de este sábado entre Potrerillos y Uspallata a raíz de los desprendimientos de rocas y material de arrastre en la zona de túneles y curva de Guido ocasionados por las abundantes precipitaciones en la zona.
El ministerio de seguridad dio a conocer que en coordinación con personal de Gendarmería Nacional y Vialidad Nacional se procede al corte total de la ruta nacional 7 en Potrerillos debido a las inclemencias del tiempo con abundantes precipitaciones.
A mediodía del sábado ya soplaba un fuerte viento que dificultaba la transitabilidad en la zona de Potrerillos y se esperaba que las condiciones meteorológicas adversas fueran en incremento y comenzaran las precipitaciones tal como había anticipado el Servicio Meteorológico Nacional.
De acuerdo a la información suministrada por las autoridades intervinientes las fuertes y abundantes lluvias provocaron la caída de rodados y material de arrastre aumentando el nivel de peligrosidad de transitar la ruta y por ello se tomó la desición de cortar tanto bajada como subida desde la localidad de Potrerillos a 70 km de la capital de Mendoza.
Mañana domingo personal de Vialidad Nacional evaluará las condiciones de transitabilidad de la RN 7 para habilitar el tránsito vehicular.
Las condiciones meteorológicas en alta montaña son adversas y el paso Cristo Redentor que une Argentina con Chile por la ruta nacional 7 permanece cerrado desde el día jueves y se estima que al menos hasta el próximo viernes no sea habilitado.
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Una de las iniciativas clave será la creación de un banco de germoplasma para proteger y estudiar la biodiversidad vegetal andina.
Luego de un control exhaustivo de 300 animales, se determinó que hubo delito de maltrato animal. Tuvieron que usar un drone de la policia de Mendoza
El ciclo “Hay Verano en Godoy Cruz” lanza un encuentro en honor a Liliana Bodoc.
El intendente maipucino Matías Stevanato prioriza la mejora vial con un plan integral que abarca calles, caminos y rutas urbanas y rurales.
La actividad, organizada por la Municipalidad de la Capital de San Juan, se llevará a cabo el miércoles 15 de enero, y requiere inscripción previa.
Se realiza una perforación de 130 metros de profundidad con tecnología de última generación para mejorar el riego de zonas verdes clave en San Juan.
Este fin de semana se han registrado fuertes lluvias que han producido daños o inconvenientes para el tránsito normal por rutas y caminos de Mendoza
Mediante un comunicado de Prensa la a diritencia de Godoy Cruz compartió las últimas novedades sobre la inspección celebrada en su remodelado estadio.
Luego de un control exhaustivo de 300 animales, se determinó que hubo delito de maltrato animal. Tuvieron que usar un drone de la policia de Mendoza
Febrero arranca con muchas novedades dentro del ciclo “Hay Verano en Godoy Cruz”. Una de estas alternativas será el “Festival A Morfar”, que reúnirá gastronomía y música al aire libre.
Con un gol de un ex tombino - Alejandro Camargo- Godoy Cruz perdía en Chile pero terminó venciendo 2 a 1, la Copa Betano para para la Universidad de Chile.
La lepra jugará dos partidos amistosos antes del comienzo del campeonato de Primera División, el miercoles con Maipú y el sábado con San Martin de San Juan.