
Noche de las Vinotecas, una cita para los amantes del vino
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.
Organizada por Wine Revolution, la cita anual del negocio de los Vinos & Spirits tendrá lugar el 18 y 19 de septiembre en la Nave Cultural, con entrada sin cargo para profesionales del sector, sommeliers, bartenders, importadores, distribuidores y compradores profesionales de bebidas.
Economía31/07/2024Será la oportunidad para que cientos de productores de Vinos & Spirits tanto de Mendoza, Córdoba, Patagonia y del Noroeste argentino así como también de Brasil y Uruguay, vengan a presentar sus mejores exponentes y concreten grandes ventas con más de 2000 decisores de compra de bebidas de todo el país y del exterior, incluyendo importadores, distribuidores y compradores profesionales que llegarán desde Brasil y otros países de la región para potenciar el perfil internacional de la feria.
Luego de cumplir su 10ma edición el pasado mes de mayo, sumando siete en la Ciudad de Buenos Aires y tres en Mendoza, la cita anual del negocio de los Vinos & Spirits acaba de anunciar su 4to encuentro en la capital del vino argentino.
La misma se realizará nuevamente en la Nave Cultural, en el horario de 14 a 21hs, con acceso exclusivo para profesionales del sector, tanto del lado de la producción como de la comercialización.
Será la oportunidad perfecta para que las principales bodegas y destilerías se encuentren con distribuidores de todo el país e importadores de la región junto a quienes deciden, recomiendan o ejecutan las compras de bebidas de los principales restaurantes, vinotecas, bares, wine bars, hoteles, caterings, autoservicios y supermercados, así como con sommeliers, bartenders y periodistas especializados.
Para reforzar el carácter internacional de la edición mendocina, evento que busca convertirse en un fuerte dinamizador del Comercio Exterior de Vinos & Spirits de todo el país, la feria profundizará su campaña internacional para convocar a compradores profesionales tanto de Brasil como de otros mercados clave, gracias al apoyo de Prowine São Paulo.
Elegidos en su mercado de origen por su perfil de compra, esta audiencia conformada por importadores, distribuidores y grandes compradores (cadena de vinotecas, de supermercados, etc) será invitada una vez más a visitar la feria para concretar operaciones comerciales con bodegas y destilerías interesadas en comenzar a exportar o hacer crecer sus ventas al exterior.
"La capital del vino argentino es el lugar perfecto para que los principales actores del negocio del vino y los spirits se reúnan una vez por año para compartir novedades y cerrar acuerdos comerciales cara a cara. Y no sólo para las bodegas mendocinas sino también para las de otras regiones como las de Córdoba, Patagonia y del Noroeste argentino, que vendrán con sus productores a presentar sus mejores exponentes. Estamos felices también por la participación de bodegas de Brasil y Uruguay lo que refuerza cada vez más el perfil internacional de la feria, y que nos permite avanzar fuerte hacia nuestro objetivo de convertirla en una de las principales de Latinoamérica", expresa Javier Menajovsky, Founder & CEO de Wine Revolution.
EL ALCANCE DE VINOS Y NEGOCIOS A LO LARGO DE SUS 10 EDICIONES
Creada en el año 2016 en la Ciudad de Buenos Aires, Expo Vinos & Negocios ha logrado instalarse en el calendario de la industria como el evento más importante del año para los Profesionales del sector. Las métricas alcanzadas en sus primeros diez encuentros hablan por sí solas:
1 – FERIA DE BODEGAS & PROVEEDORES VITIVINÍCOLAS: Reúne a decenas de pequeños y medianos productores así como a grandes bodegas y proveedores del sector, para que se encuentren a cerrar ventas tanto con Compradores del Trade (vinotecas, restaurantes, hoteles, etc) como con Importadores de la región y Distribuidores de todo el país que buscan incorporar nuevas marcas a su comercialización.
2 – AUDITORIO MASTERCLASS: Es el espacio de la feria donde se presentan lanzamientos de vinos, spirits, equipamiento, servicios e insumos frente a compradores profesionales, prensa, sommeliers, bartenders, Enólogos e Ingenieros Agrónomos, entre otras audiencias calificadas.
Con este formato se presentarán destacadas Masterclasses durante ambas jornadas, entre ellas la de IG Los Chacayes, con algunos de sus grandes enólogos presentando sus mejores etiquetas, así como la de Vinos de Brasil que permitirá a sus participantes sumergirse en uno de los terroirs menos explorados de sudamérica, guiados por uno de sus principales referentes.
3 – PABELLÓN SPIRITS & NEGOCIOS: Orientado tanto a productores como compradores profesionales de bebidas destiladas, se presentará por primera vez en Mendoza un sector dentro del predio exclusivo para esta categoría de productos, concebida también como la primera feria orientada exclusivamente a los profesionales del negocio de los Spirits en la Argentina y la región.
El objetivo es reunir a productores con bartenders y decisores de compra de bebidas de bares, vinotecas, restaurantes, hoteles, caterings, distribuidores, mayoristas y otros canales especializados de todo el país.
Organiza:
Wine Revolution www.winerevolution.net
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.
Se trata de incorporaciones destinadas a fortalecer las áreas de logística, tecnología y negocio, con los que alcanzará un total de 14 mil empleados en 2025.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El jueves la Asamblea de la Liga Mendocina de Fútbol en Asamblea General, por unanimidad, votó por la continuidad de Omar Higinio Sperdutti como Presidente
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito