
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Organizada por Wine Revolution, la cita anual del negocio de los Vinos & Spirits tendrá lugar el 18 y 19 de septiembre en la Nave Cultural, con entrada sin cargo para profesionales del sector, sommeliers, bartenders, importadores, distribuidores y compradores profesionales de bebidas.
Economía31/07/2024Será la oportunidad para que cientos de productores de Vinos & Spirits tanto de Mendoza, Córdoba, Patagonia y del Noroeste argentino así como también de Brasil y Uruguay, vengan a presentar sus mejores exponentes y concreten grandes ventas con más de 2000 decisores de compra de bebidas de todo el país y del exterior, incluyendo importadores, distribuidores y compradores profesionales que llegarán desde Brasil y otros países de la región para potenciar el perfil internacional de la feria.
Luego de cumplir su 10ma edición el pasado mes de mayo, sumando siete en la Ciudad de Buenos Aires y tres en Mendoza, la cita anual del negocio de los Vinos & Spirits acaba de anunciar su 4to encuentro en la capital del vino argentino.
La misma se realizará nuevamente en la Nave Cultural, en el horario de 14 a 21hs, con acceso exclusivo para profesionales del sector, tanto del lado de la producción como de la comercialización.
Será la oportunidad perfecta para que las principales bodegas y destilerías se encuentren con distribuidores de todo el país e importadores de la región junto a quienes deciden, recomiendan o ejecutan las compras de bebidas de los principales restaurantes, vinotecas, bares, wine bars, hoteles, caterings, autoservicios y supermercados, así como con sommeliers, bartenders y periodistas especializados.
Para reforzar el carácter internacional de la edición mendocina, evento que busca convertirse en un fuerte dinamizador del Comercio Exterior de Vinos & Spirits de todo el país, la feria profundizará su campaña internacional para convocar a compradores profesionales tanto de Brasil como de otros mercados clave, gracias al apoyo de Prowine São Paulo.
Elegidos en su mercado de origen por su perfil de compra, esta audiencia conformada por importadores, distribuidores y grandes compradores (cadena de vinotecas, de supermercados, etc) será invitada una vez más a visitar la feria para concretar operaciones comerciales con bodegas y destilerías interesadas en comenzar a exportar o hacer crecer sus ventas al exterior.
"La capital del vino argentino es el lugar perfecto para que los principales actores del negocio del vino y los spirits se reúnan una vez por año para compartir novedades y cerrar acuerdos comerciales cara a cara. Y no sólo para las bodegas mendocinas sino también para las de otras regiones como las de Córdoba, Patagonia y del Noroeste argentino, que vendrán con sus productores a presentar sus mejores exponentes. Estamos felices también por la participación de bodegas de Brasil y Uruguay lo que refuerza cada vez más el perfil internacional de la feria, y que nos permite avanzar fuerte hacia nuestro objetivo de convertirla en una de las principales de Latinoamérica", expresa Javier Menajovsky, Founder & CEO de Wine Revolution.
EL ALCANCE DE VINOS Y NEGOCIOS A LO LARGO DE SUS 10 EDICIONES
Creada en el año 2016 en la Ciudad de Buenos Aires, Expo Vinos & Negocios ha logrado instalarse en el calendario de la industria como el evento más importante del año para los Profesionales del sector. Las métricas alcanzadas en sus primeros diez encuentros hablan por sí solas:
1 – FERIA DE BODEGAS & PROVEEDORES VITIVINÍCOLAS: Reúne a decenas de pequeños y medianos productores así como a grandes bodegas y proveedores del sector, para que se encuentren a cerrar ventas tanto con Compradores del Trade (vinotecas, restaurantes, hoteles, etc) como con Importadores de la región y Distribuidores de todo el país que buscan incorporar nuevas marcas a su comercialización.
2 – AUDITORIO MASTERCLASS: Es el espacio de la feria donde se presentan lanzamientos de vinos, spirits, equipamiento, servicios e insumos frente a compradores profesionales, prensa, sommeliers, bartenders, Enólogos e Ingenieros Agrónomos, entre otras audiencias calificadas.
Con este formato se presentarán destacadas Masterclasses durante ambas jornadas, entre ellas la de IG Los Chacayes, con algunos de sus grandes enólogos presentando sus mejores etiquetas, así como la de Vinos de Brasil que permitirá a sus participantes sumergirse en uno de los terroirs menos explorados de sudamérica, guiados por uno de sus principales referentes.
3 – PABELLÓN SPIRITS & NEGOCIOS: Orientado tanto a productores como compradores profesionales de bebidas destiladas, se presentará por primera vez en Mendoza un sector dentro del predio exclusivo para esta categoría de productos, concebida también como la primera feria orientada exclusivamente a los profesionales del negocio de los Spirits en la Argentina y la región.
El objetivo es reunir a productores con bartenders y decisores de compra de bebidas de bares, vinotecas, restaurantes, hoteles, caterings, distribuidores, mayoristas y otros canales especializados de todo el país.
Organiza:
Wine Revolution www.winerevolution.net
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.