
Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
La empresa se une el próximo 21 de septiembre al Primer Foro de Sostenibilidad, organizado por Wines of Argentina, reafirmando su compromiso con el sector vitivinícola del país.
Economía16/09/2023FedEx Express, se une a Wines of Argentina (WofA) para impulsar el Primer Foro de Sostenibilidad de la industria del vino en el país, que se estará realizando el próximo jueves 21 de septiembre en Mendoza, y será el marco adecuado para presentar el embalaje de vino sostenible de FedEx.
FedEx es el principal proveedor logístico de Wines of Argentina para las ferias, ofreciendo un servicio de ‘door to stand’ a las bodegas que exportan, así como para eventos en embajadas y degustaciones que promueven el vino argentino en el extranjero, facilitando el traslado para más de 20 encuentros anuales.
El Foro de Sostenibilidad forma parte del proyecto "SUSTENTA-VITIS" posibilitado por AL-INVEST Verde, una iniciativa de la Unión Europea, en conjunto con su partner europeo INTERCO Nouvelle-Aquitaine, que busca articular diversas acciones y programas que tendrán un impacto positivo en las bodegas argentinas. Destacados expertos nacionales e internacionales se darán cita en Espacio Arizu, entre los que se encuentran Jean-Philippe Roby, director de publicación de la revista técnica internacional IVES (International Viticulture and Enology Society), Tom Owtram, co-fundandor y General Manager de Sustainable Wine Roundtable, Pedro Tarak, co-fundador de Sistemas B, y Cecilia Acuña, Coordinadora del Protocolo de Finanzas Sostenibles.
En este contexto, la empresa presentará su nuevo embalaje de vino más sostenible, fabricado en Argentina con celulosa compacta y materiales reciclables, que será utilizado en nuestro país y todo el Cono Sur. Su nuevo diseño, adaptado a las necesidades de cada envío, contribuye a los objetivos de sostenibilidad de la compañía, encaminados a lograr operaciones neutras en carbono a nivel mundial para 2040.
"Los envíos de vino argentino a través de FedEx Express crecieron más del 30% en el año fiscal 2023, en comparación con los volúmenes del año anterior”, dijo Silvina Prette, Gerente Senior de Operaciones de FedEx Express. “En el marco de un contexto global desafiante, seguimos de cerca la evolución del sector y hemos puesto a disposición de Wines of Argentina nuestros servicios de envío para las muestras de vino por la modalidad courier de puerta a puerta, reconociendo que es fundamental que vayan de la mano con soluciones más sostenibles, como un compromiso con el futuro de nuestras comunidades y el planeta”, agregó.
Enfocado en seguir brindando un servicio excepcional para este importante segmento de negocios, FedEx continuará ofreciendo la experiencia de los ingenieros del FedEx Packaging Lab y la orientación personalizada del equipo de Experiencia del Cliente que atiende a las bodegas del sector, así como un centro de distribución en Mendoza con depósitos de gran dimensión para el manejo logístico de la operación courier y las ferias internacionales.
La convocatoria de WofA, entidad responsable de la promoción del vino argentino en el mundo, profundiza los acuerdos alcanzados y los mecanismos para que las micro y pequeñas bodegas argentinas continúen capacitándose y trabajando en sus procesos para potenciar las oportunidades, utilizando la amplia red global de FedEx, que les permite llegar a más de 220 países y territorios.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.