
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.


La empresa se une el próximo 21 de septiembre al Primer Foro de Sostenibilidad, organizado por Wines of Argentina, reafirmando su compromiso con el sector vitivinícola del país.
Economía16/09/2023
Redacción CuyoNoticias

FedEx Express, se une a Wines of Argentina (WofA) para impulsar el Primer Foro de Sostenibilidad de la industria del vino en el país, que se estará realizando el próximo jueves 21 de septiembre en Mendoza, y será el marco adecuado para presentar el embalaje de vino sostenible de FedEx.


FedEx es el principal proveedor logístico de Wines of Argentina para las ferias, ofreciendo un servicio de ‘door to stand’ a las bodegas que exportan, así como para eventos en embajadas y degustaciones que promueven el vino argentino en el extranjero, facilitando el traslado para más de 20 encuentros anuales.
El Foro de Sostenibilidad forma parte del proyecto "SUSTENTA-VITIS" posibilitado por AL-INVEST Verde, una iniciativa de la Unión Europea, en conjunto con su partner europeo INTERCO Nouvelle-Aquitaine, que busca articular diversas acciones y programas que tendrán un impacto positivo en las bodegas argentinas. Destacados expertos nacionales e internacionales se darán cita en Espacio Arizu, entre los que se encuentran Jean-Philippe Roby, director de publicación de la revista técnica internacional IVES (International Viticulture and Enology Society), Tom Owtram, co-fundandor y General Manager de Sustainable Wine Roundtable, Pedro Tarak, co-fundador de Sistemas B, y Cecilia Acuña, Coordinadora del Protocolo de Finanzas Sostenibles.
En este contexto, la empresa presentará su nuevo embalaje de vino más sostenible, fabricado en Argentina con celulosa compacta y materiales reciclables, que será utilizado en nuestro país y todo el Cono Sur. Su nuevo diseño, adaptado a las necesidades de cada envío, contribuye a los objetivos de sostenibilidad de la compañía, encaminados a lograr operaciones neutras en carbono a nivel mundial para 2040.
"Los envíos de vino argentino a través de FedEx Express crecieron más del 30% en el año fiscal 2023, en comparación con los volúmenes del año anterior”, dijo Silvina Prette, Gerente Senior de Operaciones de FedEx Express. “En el marco de un contexto global desafiante, seguimos de cerca la evolución del sector y hemos puesto a disposición de Wines of Argentina nuestros servicios de envío para las muestras de vino por la modalidad courier de puerta a puerta, reconociendo que es fundamental que vayan de la mano con soluciones más sostenibles, como un compromiso con el futuro de nuestras comunidades y el planeta”, agregó.
Enfocado en seguir brindando un servicio excepcional para este importante segmento de negocios, FedEx continuará ofreciendo la experiencia de los ingenieros del FedEx Packaging Lab y la orientación personalizada del equipo de Experiencia del Cliente que atiende a las bodegas del sector, así como un centro de distribución en Mendoza con depósitos de gran dimensión para el manejo logístico de la operación courier y las ferias internacionales.
La convocatoria de WofA, entidad responsable de la promoción del vino argentino en el mundo, profundiza los acuerdos alcanzados y los mecanismos para que las micro y pequeñas bodegas argentinas continúen capacitándose y trabajando en sus procesos para potenciar las oportunidades, utilizando la amplia red global de FedEx, que les permite llegar a más de 220 países y territorios.



El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.

El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.



El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

Independiente Rivadavia y los Millonarios juegan esta noche en el estadio Mario Kempes la segunda semifinal, al ganador lo espera Argentinos Juniors.

Dos delincuentes con cascos irrumpieron en un local de calle Santiago del Estero, amenazaron al cajero y escaparon con dinero y bebidas alcohólicas.





