
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Finalizó el ciclo donde los estudiantes aprendieron desde cómo se realiza una perforación hasta el procedimiento de envío de muestras geológicas al laboratorio
Sociedad18/09/2023Los alumnos de la Escuela Técnica Manuel Savio realizaron prácticas profesionalizantes en las instalaciones de Pampa del Indio, Calingasta, donde la empresa minera Glencore Pachón está construyendo un nuevo depósito para muestras geológicas, en una superficie de 2.500m2.
El viernes 15 de septiembre finalizó el ciclo de prácticas profesionalizantes que realizaron 49 alumnos del último año del ciclo superior. Se trata de una iniciativa que surgió a partir de un convenio entre la empresa y la mencionada institución educativa de la Villa de Calingasta, en el marco de un programa colaborativo entre el Ministerio de Trabajo, las escuelas técnicas de San Juan y la Cámara Minera de San Juan.
Las prácticas forman parte de un requisito esencial para que los estudiantes cumplan con su currícula. En el campamento Pampa del Indio, a 17 km de Barreal, los alumnos obtuvieron un panorama general de los trabajos geológicos que allí se realizan guiados por los geólogos de Glencore Pachón.
Durante 8 días aprendieron desde cómo se realiza una perforación hasta el procedimiento de envío de muestras geológicas al laboratorio. Además, observaron con gran interés cómo funcionan las diferentes maquinarias en las instalaciones del depósito para muestras geológicas y la forma en que se toman y clasifican.
“La posibilidad de que los alumnos conozcan las distintas áreas de una empresa y vean en terreno cómo trabaja un geólogo o un ayudante les brinda una más clara visión y entendimiento de la actividad. Además, les aporta un acercamiento más directo al que pueden tener en una clase teórica, completando de esa manera su formación. Gracias a ello y al interés y entusiasmo que despiertan experiencias como estas, luego de las prácticas varios de los estudiantes deciden continuar carreras asociadas a la minería”, destacó el profesor Roberto Zárate, quien se ocupa de coordinar las prácticas en la escuela.
Tanto los costos de traslado desde la institución educativa hasta las instalaciones de Pampa del Indio, como las comidas diarias para todos los alumnos estuvieron a cargo de Glencore Pachón.
Estas prácticas educativas refuerzan el compromiso de Glencore Pachón con la capacitación de las instituciones y estudiantes de la región, a través de la integración de los jóvenes en situaciones laborales que les permiten crecer y afianzar la capacidad de trabajo en equipo, la responsabilidad y el cumplimiento de normas.
En definitiva, brindan la oportunidad de que los estudiantes fortalezcan sus procesos formativos, profundicen sus habilidades y destrezas vinculadas al trabajo, además de incorporar nuevas capacidades y familiarizarse con el ambiente laboral en sectores o áreas afines a sus estudios.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.