
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
Finalizó el ciclo donde los estudiantes aprendieron desde cómo se realiza una perforación hasta el procedimiento de envío de muestras geológicas al laboratorio
Sociedad18/09/2023Los alumnos de la Escuela Técnica Manuel Savio realizaron prácticas profesionalizantes en las instalaciones de Pampa del Indio, Calingasta, donde la empresa minera Glencore Pachón está construyendo un nuevo depósito para muestras geológicas, en una superficie de 2.500m2.
El viernes 15 de septiembre finalizó el ciclo de prácticas profesionalizantes que realizaron 49 alumnos del último año del ciclo superior. Se trata de una iniciativa que surgió a partir de un convenio entre la empresa y la mencionada institución educativa de la Villa de Calingasta, en el marco de un programa colaborativo entre el Ministerio de Trabajo, las escuelas técnicas de San Juan y la Cámara Minera de San Juan.
Las prácticas forman parte de un requisito esencial para que los estudiantes cumplan con su currícula. En el campamento Pampa del Indio, a 17 km de Barreal, los alumnos obtuvieron un panorama general de los trabajos geológicos que allí se realizan guiados por los geólogos de Glencore Pachón.
Durante 8 días aprendieron desde cómo se realiza una perforación hasta el procedimiento de envío de muestras geológicas al laboratorio. Además, observaron con gran interés cómo funcionan las diferentes maquinarias en las instalaciones del depósito para muestras geológicas y la forma en que se toman y clasifican.
“La posibilidad de que los alumnos conozcan las distintas áreas de una empresa y vean en terreno cómo trabaja un geólogo o un ayudante les brinda una más clara visión y entendimiento de la actividad. Además, les aporta un acercamiento más directo al que pueden tener en una clase teórica, completando de esa manera su formación. Gracias a ello y al interés y entusiasmo que despiertan experiencias como estas, luego de las prácticas varios de los estudiantes deciden continuar carreras asociadas a la minería”, destacó el profesor Roberto Zárate, quien se ocupa de coordinar las prácticas en la escuela.
Tanto los costos de traslado desde la institución educativa hasta las instalaciones de Pampa del Indio, como las comidas diarias para todos los alumnos estuvieron a cargo de Glencore Pachón.
Estas prácticas educativas refuerzan el compromiso de Glencore Pachón con la capacitación de las instituciones y estudiantes de la región, a través de la integración de los jóvenes en situaciones laborales que les permiten crecer y afianzar la capacidad de trabajo en equipo, la responsabilidad y el cumplimiento de normas.
En definitiva, brindan la oportunidad de que los estudiantes fortalezcan sus procesos formativos, profundicen sus habilidades y destrezas vinculadas al trabajo, además de incorporar nuevas capacidades y familiarizarse con el ambiente laboral en sectores o áreas afines a sus estudios.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.