
Desde el lunes, cortes de tránsito por obras en zona del hospital Notti
La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.


Finalizó el ciclo donde los estudiantes aprendieron desde cómo se realiza una perforación hasta el procedimiento de envío de muestras geológicas al laboratorio
Sociedad18/09/2023
Periodistas CuyoNoticias

Los alumnos de la Escuela Técnica Manuel Savio realizaron prácticas profesionalizantes en las instalaciones de Pampa del Indio, Calingasta, donde la empresa minera Glencore Pachón está construyendo un nuevo depósito para muestras geológicas, en una superficie de 2.500m2.


El viernes 15 de septiembre finalizó el ciclo de prácticas profesionalizantes que realizaron 49 alumnos del último año del ciclo superior. Se trata de una iniciativa que surgió a partir de un convenio entre la empresa y la mencionada institución educativa de la Villa de Calingasta, en el marco de un programa colaborativo entre el Ministerio de Trabajo, las escuelas técnicas de San Juan y la Cámara Minera de San Juan.
Las prácticas forman parte de un requisito esencial para que los estudiantes cumplan con su currícula. En el campamento Pampa del Indio, a 17 km de Barreal, los alumnos obtuvieron un panorama general de los trabajos geológicos que allí se realizan guiados por los geólogos de Glencore Pachón.
Durante 8 días aprendieron desde cómo se realiza una perforación hasta el procedimiento de envío de muestras geológicas al laboratorio. Además, observaron con gran interés cómo funcionan las diferentes maquinarias en las instalaciones del depósito para muestras geológicas y la forma en que se toman y clasifican.
“La posibilidad de que los alumnos conozcan las distintas áreas de una empresa y vean en terreno cómo trabaja un geólogo o un ayudante les brinda una más clara visión y entendimiento de la actividad. Además, les aporta un acercamiento más directo al que pueden tener en una clase teórica, completando de esa manera su formación. Gracias a ello y al interés y entusiasmo que despiertan experiencias como estas, luego de las prácticas varios de los estudiantes deciden continuar carreras asociadas a la minería”, destacó el profesor Roberto Zárate, quien se ocupa de coordinar las prácticas en la escuela.
Tanto los costos de traslado desde la institución educativa hasta las instalaciones de Pampa del Indio, como las comidas diarias para todos los alumnos estuvieron a cargo de Glencore Pachón.
Estas prácticas educativas refuerzan el compromiso de Glencore Pachón con la capacitación de las instituciones y estudiantes de la región, a través de la integración de los jóvenes en situaciones laborales que les permiten crecer y afianzar la capacidad de trabajo en equipo, la responsabilidad y el cumplimiento de normas.
En definitiva, brindan la oportunidad de que los estudiantes fortalezcan sus procesos formativos, profundicen sus habilidades y destrezas vinculadas al trabajo, además de incorporar nuevas capacidades y familiarizarse con el ambiente laboral en sectores o áreas afines a sus estudios.



La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.

Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.

Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





