
En San Luis, dos motociclistas fueron detectados con alcohol en sangre durante un operativo nocturno de control e identificación en la vía pública.
Así lo indico el médico forense en el informe preliminar que le entregó a la Jueza Patricia Besso.
Policiales03/04/2021Ayer por la noche, el médico forense de la Tercera Circunscripción Judicial, Gustavo Lafourcade, efectuó una revisión preliminar del cuerpo encontrado en el paraje “El Adobe”, situado a más de dos kilómetros del centro de la pequeña localidad de Cortaderas en la provincia de San Luis.
El informe fue presentado este sábado a la Jueza Patricia Besso, indicando que se peritó el cadáver de una persona de sexo masculino, de contextura robusta, de unos 35 a 40 años de edad.
Informó que el mismo estaba en estado de descomposición, que había sido mutilado, que tenía una mordaza de tela ceñida a la boca anudada por detrás y otra en el cuello. En éste último, observó una herida cortante que compromete totalmente la tráquea y grandes vasos sanguíneos.
Asimismo, presentaba lesiones en el rostro, zona dorsal, tórax, abdomen, extremidades superiores e inferiores.
Por último, señaló que el tiempo aproximado de muerte al momento del análisis era superior a cinco días.
Identificación por parte de los familiares
Ésta mañana, la familia de Alejandro Ochoa, el hombre desaparecido hace una semana atrás en Cortaderas, fue citada a la morgue de Concarán para llevar a cabo el reconocimiento del cuerpo.
Luego del procedimiento, los familiares confirmaron a la justicia que los restos hallados corresponden a quien en vida se llamara Jesús Alejandro Ochoa, presuntamente secuestrado en su domicilio el pasado 27 de marzo.
Durante la jornada hoy, Policía Científica y División Homicidios estuvieron trabajando en el lugar del hallazgo recogiendo muestras y realizando rastrillajes a fin de encontrar elementos relevantes para la investigación.
Finalmente, la Jueza Besso informó que se ha dispuesto el cambio de carátula de la causa a “privación ilegítima de la libertad seguida de muerte”, y que la autopsia se llevará a cabo mañana domingo en la morgue de Villa Mercedes, en horas del mediodía.
Fuente: Prensa Poder Judicial
En San Luis, dos motociclistas fueron detectados con alcohol en sangre durante un operativo nocturno de control e identificación en la vía pública.
Gracias a la rápida intervención del personal de Seguridad Ciudadana de la ciudad de Mendoza, fue detenido junto a su acompañante.
Efectivos de Gendarmería Nacional hallaron y trasladaron el cuerpo sin vida de un montañero que realizaba el ascenso al Cerro Mercedario, ubicado en San Juan.
Un grave accidente vial ocurrido en la madrugada dejó como saldo un joven fallecido y una mujer gravemente herida en General Alvear, provincia de Mendoza.
Fue embestido desde atrás por un automóvil resultando con diversas heridas y se recupera en el hospital Rawson de la ciudad de San Juan.
El test de alcoholemia arrojó 2.33 gramos de alcohol por litro de sangre, muy por encima del límite permitido. Se procedió al secuestro del vehículo y el conductor demorado
En Mendoza, personal de Gendarmería interceptó dos colectivos con mercadería de contrabando, con un avalúo que supera los 130 millones de pesos.
Tras varios allanamientos fueron detenidas 6 personas en Mendoza, e incluso se registraron celdas del Complejo Penitenciario Federal de Cuyo en Luján.
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.