
En distintos puntos de Mendoza, tres automovilistas en estado de ebriedad fueron detenidos tras provocar accidentes, algunos con heridos leves y daños materiales.
Los Pasos Cristo Redentor y Agua Negra están habilitados para todo tipo de vehículos.Pehuenche aun cerrado.
Leiva, Miret, Romano y Bento fueron destituidos de la Justicia Federal con asiento en Mendoza a lo largo de los últimos 20 años. Cómo se interpreta?
Policiales09/11/2023 Eduardo Luis AyassaDespués de 7.853 días otro juez federal terminó siendo destituido por mal desempeño en sus funciones como magistrado en la provincia de Mendoza.
Este miércoles 8 de noviembre de 2023 el Jury le puso la rúbrica (con 6 votos a favor) a la tarea que venía desarrollando Walter Ricardo Bento al frente del Juzgado Federal Nº 1, con competencia electoral.
El antecedente más cercano se remonta al 9 de mayo de 2002 cuando el Jury terminó con la tarea que desempeñaba Luis Leiva en este mismo juzgado de calle España de Ciudad de Mendoza, aunque el resultado de la destitución de ambos magistrados son totalmente diferentes.
Leiva, que en aquel tiempo investigó y pidió la detención del ex banquero Raul Moneta (que lo mantuvo prófugo por 6 meses) llegó al "juicio político" acusado de unas 15 causas, pero el Jury lo encontró responsable solo en una que estaba referida a un presunto complot donde Leiva aparece como víctima "no solo que no se apartó de la causa, sino que siguió investigando y ordenó escuchas telefónicas sumado a otras medidas que, según el Jury (en ese entonces conformado por 9 miembros) conformaron hechos de "extrema gravedad" que justifica "por sí sola su remoción".
En el fallo se rechazaron entre otras causales de remoción, un presunto contrabando de maletines desde Chile para una cumbre de jueces federales, la detención de un menor en una cárcel para mayores e, incluso, una denuncia por presunto pedido de coima al propio Moneta para desactivar una causa en su contra.
Tras el fallo (dado el 9 de mayo de 2002) Leiva abandonó su despacho del tercer piso y comenzó a transitar los pasillos como un profesional más de la matrícula.
En el año 2010 el juez Walter Bento, titular del Juzgado Federal N° 1 de Mendoza, imputó a los camaristas federales de esa ciudad Luis Miret y Otilio Romano por delitos de lesa humanidad cometidos durante el último gobierno militar. Ambos terminaron siendo destituidos en juicios políticos y condenados a perpetuidad. Tanto Miret como Romano fallecieron cumpliendo arresto domiciliario.
Hoy Walter Ricardo Bento, ya sin fueros, está detenido (único caso a nivel nacional) y en esa condición, es decir esposado y con custodia de un penitenciario, deberá seguir asistiendo a las audiencias que disponga el Tribunal Oral Nª 2, prevista para el próximo martes 14 y que lo tiene como imputado en una serie de causas graves como la de ser el jefe de una asociación ilícita que desde su juzgado presuntamente le cobraba coimas a acusados para beneficiarlos en los expedientes.
También está siendo juzgado, junto a una treintena de acusados más (entre ellos su esposa y dos de sus dos hijos, todos empleados judiciales) por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
Bento ganó por concurso el puesto y juró como juez en el año 2005 bajo el gobierno de Néstor Kirchner, tomando el "control" no solo de las causas por delitos de crimen organizado, sino también la competencia electoral ordenando y controlando todos los comicios en la provincia.
Ahora, después de 18 años el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la Nación en el voto de la mayoría lo destituyó al señalar que "las acusaciones contra el juez Bento resultan verdaderamente graves e implican un serio desmedro de su idoneidad para continuar ejerciendo la judicatura, en tanto evidencia en su conducta designios que van a contrario de los principios que deben regir sus acciones como miembro de la Magistratura Nacional y representan faltas demostrativas de la pérdida de aptitudes imprescindibles para que un juez merezca la confianza pública, máxime si se atiende a las sensibles cuestiones sobre las que le toca emitir decisión..."
Dicen que el ahora ex juez apelará la decisión del Jury, aunque expertos en la materia aseguran que el fallo es inapelable.
En distintos puntos de Mendoza, tres automovilistas en estado de ebriedad fueron detenidos tras provocar accidentes, algunos con heridos leves y daños materiales.
Las tres personas fueron detenidas en un control de Gendarmería en el paraje Zapata. Transportaban armas y municiones y se dirigían a Tunuyán.
Un automóvil marca Fiat modelo Cronos, con placas y documentación apócrifas fue secuestrado por la Policía de la provincia de San Juan.
El detenido gozaba de salidas transitorias pero hace tiempo no regresó de una de ellas a la cárcel sanjuanina.
Un operativo policial en Ruta Nacional 40 decomisó 2.126 kilos de achuras sin refrigeración ni documentación válida. La carga ilegal fue trasladada al Parque Faunístico de Rivadavia por orden judicial.
Fue durante un procedimiento realizado en el departamento de Rivadavia, fueron detenidas 3 personas, entre ellas una mujer y su hijo
En juicio abreviado un hombre de 62 años admitió haber sido autor de hechos contra la integridad sexual de sus dos nietas. El fiscal pidió 9 años y el tribunal deberá resolver.
Efectivos de Gendarmería realizaron dos operativos distintos, donde allanaron fincas en el sur mendocino y en Uspallata secuestraron perfumes de contrabando.
El trayecto incluirá Capilla del Rosario, Auditorio Comunidad de Vida, Templo Mormón y culminará con una visita especial a la Iglesia Asamblea Cristiana
Un automóvil marca Fiat modelo Cronos, con placas y documentación apócrifas fue secuestrado por la Policía de la provincia de San Juan.
Las Heras fue una fiesta al ver subir al Globito bien arriba, dio vuelta un resultado adverso ante quien venia como lider absoluto. Gran triunfo ante Bolívar.
La ceremonia conmemoró un nuevo aniversario del natalicio de una de las figuras sanluiseñas más emblemáticas, y a los tres héroes que dieron su vida por la libertad en la Batalla de San Lorenzo.
Fue reinaugurado tras la remodelación, bajo el lema “Celebremos al teatro”. Hubo intervenciones artísticas en el entorno del edificio y un espectáculo central.