
San Juan: perdió el control de la moto y se mató en Caucete
El motociclista iba a gran velocidad, el siniestro vial ocurrió en la noche del sábado al despistarse de la ruta y chocar con el borde de un sifón
Se complica la designación de jueces que tengan la tarea de llevar adelante el juicio oral y público del Juez Federal. Serán de San Luis y de San Juan quienes tengan la responsabilidad.
Policiales19/11/2022 Eduardo Luis Ayassa Uno en el edificio de los Tribunales Federales de Mendoza, donde se espera conformar el tribunal que lo juzgará por liderar una banda que cobraba montos millonarios a cambio de beneficiar a presos y otro a nivel nacional con sede en el Consejo de la Magistratura donde el miembro instructor acaba de pedir su destitución lo que se traduce —de prosperar el dictamen— en juicio político por mal desempeño en sus funciones.
El año próximo, después de la feria de enero, se espera conocer el nombre de los tres jueces que juzgaran en debate oral y público al juez federal Walter Ricardo Bento, acusado de ser “jefe” de una asociación ilícita, por 15 hechos de cohecho activo, prevaricato, omisión y retardo de justicia, enriquecimiento ilícito, lavado de activos, falsedad ideológica (2 hechos), abuso de autoridad (10 hechos), desobediencia y ocultamiento de un objeto destinado a servir como prueba (su teléfono oficial).
De los miembros del Tribunal Oral 2, hasta ahora, el único nombre confirmado era el del juez Roberto Naciff (ganador de un viaje a Qatar para ver el Mundial, organizado por un canal de televisión), pero hace pocas horas después de ser cuestionado su nombre por la fiscalía, Naciff se inhibió también, por lo que ahora la Cámara de Casación, evaluará las “razones” de cada excusación que ya suman cinco. Héctor Cortés y Pablo Salinas (Tribunal Oral 2) con el argumento “enemistad manifiesta” ya se habían apartado.
También lo argumentaron, en su momento, Alberto Carelli y Alejandro Piña, integrantes del Tribunal Oral 1.
Este caso originado en estas tierras, pero de repercusión nacional, puso la lupa, hace más de un año, sobre lo que ocurría puertas adentro del edificio de avenida España y Pedro Molina, en el centro mendocino.
Después de una larga investigación, en manos del fiscal general Dante Vega, Eduardo Puigdéngolas, juez federal de San Rafael, imputó a Bento, a su esposa, uno de sus hijos y una veintena de nombres, muchos de los cuales son abogados de la matrícula local de graves acusaciones, entre las que se destacan: lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Fue el miércoles 5 de mayo del 2021.
En la sala de debates del primer piso de los Tribunales Federales acompañarán al juez Walter Ricardo Bento, su esposa Marta Isabel Boiza Yorino y su hijo Nahuel Bento Boiza (familia que se encuentra embargada en más de 400 millones de pesos), además de Jaime Andrés Alba Nortes, Alfredo Rodolfo Aliaga Luque, Juan Ignacio Aliaga Lottero, Luis Francisco Álvarez López, Javier Leónidas Angeletti Ratfopol, Alejandro Matías Aramayo Ciacera, Walter Eduardo Bardinella Donoso, Carlos Federico Barón Knoll, Martín Rodolfo Bazán Guerra, Marcos Adrián Calderón Devias, Mariano Enrique Castro Hoyos, Leandro Emanuel Cirot Maldonado, Walter Aníbal Costa Sgró, Enrique de la Cruz Rodríguez, Daniel Gonzalo Martínez Pinto, Jéssica Melisa Miere Reina, Jorge Omar Miranda Anaya, Juan Carlos Molina Pérez, José Gabriel Moschetti Retamales, Eugenio Javier Pereira, Cristian Oscar Oliva Suárez, Javier Santos Ortega Pérez, Luciano Edgardo Ortego Hernández, Leopoldo Antonio Martín Ríos Santander, Omar Armando Rodríguez Cichinelli y José María Sanguedolce.
En síntesis, el caso judicial que superó todo lo ocurrido a nivel local ya está para ser resuelto, aunque para que ello ocurra habrá que esperar un tiempo. Allá (por el Consejo de la Magistratura) y acá (un Tribunal Oral) definirán la suerte del juez federal con competencia electoral, Walter Ricardo Bento, en los extremos de una condena o la absolución, es decir, entre la cárcel o la libertad.
El motociclista iba a gran velocidad, el siniestro vial ocurrió en la noche del sábado al despistarse de la ruta y chocar con el borde de un sifón
Un hombre de 28 años fue demorado tras intentar robar en un local de la Galería del Sol en Villa de Merlo. La Policía lo sorprendió y recuperó objetos.
Estaba con poca ropa, llorando y en estado shock, sucedió en el departamento de Rawson. Luego de hablar con los vecinos lograron ubicar la madre del pequeño
El sistema del CEO de la provincia de Mendoza permitió detectar el robo en Godoy Cruz, activar un operativo y recuperar la bicicleta sustraída; intervino la justicia.
El accidente ocurrió en la Autopista de las Serranías Puntanas, cuando un camión embistió a un auto que ingresó desde la banquina.
El conductor se encontraba transportando carga por ruta nacional 7, cuando fue detenido en un operativo de control. El test de alcoholemia resultó positivo de alcohol en sangre.
La policía interceptó a un hombre de 48 años que manejaba ebrio en un Citroën Picasso. El test arrojó 1.92 g/l de alcohol. Intervino Tránsito y la Justicia.
En el siniestro ocurrido este domingo por la tarde en Pocito, provincia de San Juan, estuvieron involucrados dos autos y otra moto se habría fugado
Distintas variedades de cerveza artesanal con promociones exclusivas combinando excelente gastronomía local en un ambiente para relajarse y cortar la semana
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.
En una muy buena decisión de la Liga Mendocina de Fútbol por la celebración familiar todos los partidos se jugaron entre viernes y sábado. Domingo libre.
El motociclista iba a gran velocidad, el siniestro vial ocurrió en la noche del sábado al despistarse de la ruta y chocar con el borde de un sifón