
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.


El intendente Marcelino Iglesias fue distinguido en el Congreso Internacional del Agua para el Futuro por asumir como política de estado el cuidado del agua
Sociedad24/11/2023
Periodistas CuyoNoticias

El Congreso Internacional del Agua por el Futuro que se desarrolla en la ciudad de Mendoza entregó un reconocimiento al intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias, por el compromiso asumido en su gestión y tomar el cuidado del agua como política de estado logrando una transformación hídrica histórica en la zona rural de Guaymallén,


La distinción se dio en la primera jornada del IV Congreso Internacional del Agua para el Futuro y el reconocimiento se entregó porque Guaymallén es el único municipio de la provincia en realizar una inversión permanente y sostenida en canales rurales, junto al Departamento General de Irrigación, concretamente, con la Tercera Zona de Riego y, más específicamente, con la Inspección Canal Vertiente Los Corralitos.

El esfuerzo es mancomunado y consta de tres partes: la comuna dispone aproximadamente el 70% del costo, exclusivamente con fondos municipales (hormigón, hierro, fenólicos, alambre, combustible, traslado de áridos, etc.), Irrigación aporta el movimiento de suelo, la preparación para los canales y la ingeniería y el frentista se encarga de la mano de obra, que sale muy económica en relación al costo total.
Como pionero en este tipo de proyectos, la cifra lograda es significativa y denota una transformación histórica e inédita. La inversión, que comenzó a fines de 2019, ha logrado impermeabilizar hasta el momento 32.600 metros de cauces de distinto diámetro y continúa en marcha.

Para Guaymallén es una política de estado y significó asumir un verdadero compromiso con el cuidado del agua lejos de los relatos y con acciones concretas que genera importantes beneficios: reemplazar canalizaciones de tierra, que favorecen la proliferación de vegetación y la acumulación de sedimentos, eliminar filtraciones, pérdidas y anegamientos, preservar el agua y el estado de la calzada vehicular, promover el ahorro y una mejor conducción del recurso hídrico y mejorar la calidad de vida de vecinos y productores.

El IV Congreso Internacional del Agua para el Futuro tiene como consigna las "Herramientas para la gestión futura del agua" y es organizado por el Departamento General de Irrigación y el Gobierno de Mendoza. También, cuenta con la coorganización de la Universidad Nacional de Cuyo y la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.
La instancia, que culmina este viernes 24 de noviembre, se lleva adelante en la Nave Universitaria. Reúne a expertos nacionales e internacionales para abordar herramientas claves que la gestión futura del agua demandará en sus múltiples dimensiones. Se trata de un espacio para debatir, intercambiar experiencias y encontrar respuestas en torno a los retos que plantea el cambio climático en la gestión hídrica.



La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.



Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.





