![P-700x525](/download/multimedia.normal.819513d07fd23538.UC03MDB4NTI1X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Conocé como Mendoza celebra el Día de la Educación Ambiental
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, preparan una semana llena de actividades, que culminará en el Parque San Martín con un tour gratuito.
El sábado 2 de diciembre, la Bodega Piedra Negra, será sede por séptimo año consecutivo de Divino Festival, un encuentro con los músicos de jazz más reconocidos en Francia y Argentina, y que se replicará también en Córdoba y Buenos Aires.
Sociedad28/11/2023Con el majestuoso paisaje de Los Chacayes como escenario, Bodega Piedra Negra volverá a ser sede de Jazz N'Chacayes el próximo sábado 2 de diciembre, a partir de las 19 hs.
Una vez más, el Valle de Uco mendocino recibirá a grandes músicos de Jazz argentinos y franceses quienes tocarán sus propias composiciones para disfrutar entre copas del mejor vino argentino, tanto de Bodega Piedra Negra como de otros productores también pertenecientes a la Indicación Geográfica Los Chacayes, en un renovado espacio de degustación estilo feria y de deliciosos platos especialmente creados para la ocasión por la empresa gastronómica Auténtico Mendoza.
De este modo, Piedra Negra dice presente en un evento que apunta a fortalecer los lazos culturales con Francia, país estrechamente ligado a la esencia de la bodega desde sus orígenes.
La experiencia forma parte del tour Divino International Music Festival 2023 y se realizará también el 30 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires y 8 y 9 de diciembre en Córdoba.
Por séptimo año consecutivo, el Divino Festival reúne a los músicos de jazz más reconocidos en torno al percusionista y vehemente director argentino instalado en Francia, Minino Garay. La idea es traer a América Latina a los mejores músicos franceses, que puedan tocar sus propias composiciones, pero también y especialmente tocar con músicos locales.
Se trata de un proyecto multicultural, en donde la sinergia de estos artistas hiper creativos, viajeros y en su mayoría poli-instrumentistas dará lugar a una serie de conciertos en las provincias de Mendoza, Córdoba y en la Ciudad de Buenos Aires, como puentes entre continentes, ritmos y estilos y con el jazz como premisa.
Minino Garay presenta su jazz del mundo a imagen de su singular camino que forjó la
personalidad de este artista tan inclasificable como ecléctico.
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, preparan una semana llena de actividades, que culminará en el Parque San Martín con un tour gratuito.
Fruto del trabajo en conjunto, los sarmientos podrán tener una respuesta sin trasladarse hasta el Centro Cívico.
En la terminal de ómnibus de Mendoza un control de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) detectó que un micro contaba con roturas generales y rajaduras en el parabrisas.
La Dirección de Transición Energética de Mendoza reunió a representantes de municipios para el desarrollo del Plan Estratégico de Sostenibilidad.
La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza (DPV) dejó transitable para todo tipo de vehículos el camino de 8 kilómetros va desde Las Cuevas hasta la icónica escultura.
La edición 53 del festival Pre-Cosquín reunió 582 propuestas artísticas seleccionadas en las 53 sedes a lo largo del país.
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Una de las iniciativas clave será la creación de un banco de germoplasma para proteger y estudiar la biodiversidad vegetal andina.
La operación involucra más de 7.000 toneladas de insumos tecnológicos destinados a dos proyectos de energía renovable para San Luis.
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, preparan una semana llena de actividades, que culminará en el Parque San Martín con un tour gratuito.
La competencia de ciclismo en ruta recorrerá varios departamentos; y contará con un prólogo y nueve etapas, incluida una contrarreloj por equipos.
El velerista sanjuanino en Mayan Wind Fest de México venció en las ocho regatas disputadas y se quedó con el torneo por segundo año consecutivo.
Esta propuesta abarca diversos puntos de San Juan, ideal para turistas y sanjuaninos que deseen descubrir los secretos de esta bebida y la cultura cervecera local.