
El obernador Claudio Poggi compartió con los 77 estudiantes que, desde hoy, cuentan con una herramienta fundamental para el cuidado ambiental, el desarrollo académico y profesional, la salud personal y el ocio.
“Termina para mí la etapa de responsabilidades, honor y emociones más intensas que haya vivido” comenzó el Gobernador Suarez notablemente conmovido
Política09/12/2023Durante la ceremonia de traspaso de mando y asunción de los funcionarios que conformarán el nuevo gabinete del Ejecutivo de la provincia de Mendoza, Rodolfo Suarez brindó su último discurso como Gobernador de Mendoza.
Las palabras del Gobernador mendocino Rodolfo Suarez abrieron el acto de traspaso de mando y asunción de cargos de los miembros del gabinete que acompañará a Alfredo Cornejo en el Poder Ejecutivo Provincial.
El acto que comenzó pasadas las 20 en la explanada de Casa de Gobierno de la provincia de Mendoza (Argentina) convocó a los familiares de los funcionarios que asumieron; autoridades de los otros poderes del Estado; organismos empresarios y gremiales y de la sociedad civil; además de un nutrido grupo de simpatizantes de la fuerza política que comienza hoy un nuevo período de gobierno.
“Termina para mí la etapa de responsabilidades, honor y emociones más intensas que haya vivido” comenzó el Gobernador Suarez notablemente conmovido por el clima de celebración que se extendía en el centro cívico de Mendoza.
Más tarde el mandatario recordó que “nos tocó en suerte enfrentar una de las pandemias más severas de la historia, atravesar una de las etapas más críticas de la economía del país y recibir el destrato de un gobierno nacional indolente; pero aun así, nunca bajamos los brazos en nuestra vocación de conciliar lo urgente con lo necesario, cosa que hoy nos posibilita entregar una provincia ordenada, bien administrada y en marcha”.
A la hora de los agradecimientos, Suarez destacó en primer lugar “el respeto y el cariño de mendocinos y mendocinas en todos los rincones de la provincia. Aún en el marco del disenso”. Reconoció y agradeció además “la colaboración recibida de tantísima gente sin la cual no hubiese sido posible hacer bien las cosas y sobre todo a las familias”, la propia y las de quienes lo acompañaron en la gestión.
A modo de balance, el Gobernador afirmó que, más allá de los errores y de las cosas que faltan hacer, tiene la seguridad de que “hemos hecho una fuerte contribución para continuar fundando las bases de un nuevo Estado, mejor que el anterior y que seguramente será superado por el que me sucederá. Este es un equipo conformado por mujeres y hombres que tenemos la férrea determinación de ofrecerles a los mendocinos lo que merecen: buenos gobiernos”.
Ya en el tramo final de su discurso, Suarez compartió con los presentes su confianza en el equipo que lo sucede en su gestión y, principalmente, en su conductor Alfredo Cornejo.
“Estoy convencido de que con Alfredo Mendoza va a alcanzar nuevas metas de prosperidad, sin desconocer que vendrán tiempos de extrema dificultad por la situación macroeconómica. Tiempos en los que, como bien sabe él, estaré a su entera disposición”, dijo.
Respecto a la nueva función que desempeñará desde hoy como representante de Mendoza en el Senado de la Nación, se comprometió “a trabajar sin descanso para que los argentinos tengamos una democracia más eficaz, que busque profundizar el federalismo, alcanzar mejores niveles de calidad institucional y, sobre todo, que luche contra la pobreza, que es la principal deuda pendiente de nuestra Argentina”.
Para finalizar, el Gobernador Rodolfo Suarez dedicó un párrafo de su discurso para reconocer el ejemplo que recibió de sus padres. “Tengo la dicha de poder ver aun en el brillo de los ojos de mi madre centenaria, la fuente de origen de los valores de decencia, austeridad y esfuerzo con los que crecí y con los que he abrazado la vida pública. Con esa claridad y honrando la memoria de mi padre, quien me inculcó el compromiso social, puedo decir con satisfacción que he liderado un gobierno que ha cumplido su palabra”, expresó.
Después del discurso, Rodolfo Suarez entregó los atributos, Banda y Bastón de mando, a su sucesor, el Gobernador Alfredo Cornejo.
El obernador Claudio Poggi compartió con los 77 estudiantes que, desde hoy, cuentan con una herramienta fundamental para el cuidado ambiental, el desarrollo académico y profesional, la salud personal y el ocio.
La Ciudad y el Ministerio de Seguridad se unen para reforzar y prevenir delitos en los ingresos a la capital mendocina, y llamaron a licitación para implementar la iniciativa.
El gobernador Poggi afirmó “nos ocupamos del tema, estamos investigando. Esto se va a corregir”. Fue luego de conocerse los casos de intoxicación de 60 alumnos en dos escuelas.
El municipio se presentó ante la justicia ante un caso de intento de usurpación y toma de terrenos en inmediaciones del Cerro de la Gloria.
Así lo afirmó el gobernador Poggi y criticó la falta de obras de la administración anterior en Villa Mercedes, que no hizo nada luego de la gran tormenta de enero de 2023.
El intendente Marcos Calvente lo anunció durante la apertura del periodo de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. Además habrá rebaja en las tasas de actividad.
La Autoridad Ambiental Minera convocó a audiencia pública para el sábado 12 de abril en el Centro de Convenciones Thesaurus, en Malargüe, en que se evaluarán 27 proyectos de exploración.
Se trata de Cumbre, novedosa plataforma digital educativa de enseñanza de inglés, destinada a estudiantes de todos los niveles con el fin de mejorar los aprendizajes y adquirir conocimientos en idiomas.
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.
Los dos imputados, acusados de robo simple, recibieron la pena de 60 días de prisión preventiva. Habían forzado la puerta de un local y robado 4 neumáticos.
Invitado por el Consulado de Italia en Mendoza, el profesional brindará una conferencia gratuita sobre El arte de la enología, en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo.
Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.
Establecimientos educativos de toda la provincia de San Juan podrán presentar proyectos ambientales hasta el 30 de junio.