
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Antigal Winery & Estates recibió la visita del experto italiano, uno de los enólogos más reconocidos a nivel internacional y que se suma a la bodega mendocina.
Economía18/12/2023Antigal Winery & Estates recibió la visita de Alberto Antonini y el intendente Matías Stevanato le entregó un diploma y placa durante una cena al reconocido enólogo, que se sumará al equipo de trabajo de la bodega mendocina.
A partir de su experiencia como consultor vitivinícola, involucrado en múltiples viñedos y bodegas en todo el mundo, se suma ahora para trabajar, junto al equipo de la bodega, en la labor comenzada sobre la proyección internacional y profesional de la marca en el mundo.
En el marco de su visita, que incluyó el recorrido por los viñedos que Antigal tiene en Valle de Uco, degustaciones técnicas y reuniones con los equipos de las distintas áreas de la bodega, el intendente Matías Stevanato, destacó a Antonini con el reconocimiento de “Huésped de honor de Maipú”.
“Estamos doblemente contentos y agradecidos porque, por un lado, recibimos la visita de uno de los referentes más importantes de la industria en el mundo y sabemos que con su experiencia seguiremos trabajando en la excelencia, profesionalismo y crecimiento de la marca en Argentina y en el exterior”, dijo Santiago Ribisich, CEO de Antigal Winery & Estates, y agregó: “por el otro, es un honor que el intendente haya elegido nuestra casa para entregarle a nuestro invitado este reconocimiento”.
El acto de entrega de la placa a Antonini se realizó durante cena privada en el restaurante Antigal Authentic Flavors y estuvieron presentes, además, integrantes de la familia Cartoni, propietaria de la bodega, e integrantes del equipo de Enología, liderado por Miriam Gómez.
La elección de las etiquetas de vinos que degustaron los invitados, estuvo en absoluta concordancia con los platos pensados para la ocasión por el chef Lucian Ricco. Para comenzar, como primer paso, se degustó UNO Chardonnay y se acompañó con una lengua de jabalí en pastrón y clásica a la vinagreta.
Para el plato principal, un bife de chorizo al estilo tataki, se sirvió Aduentus Mediterráneo y para finalizar, PURO UNO Sparkling, la novedad de la bodega. El paso dulce estuvo compuesto de un sambayón de vermouth, oblea, curd de naranja y merengue de lavanda.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La competencia en su 75ta edición, válida por la segunda fecha del Zonal Cuyano, tuvo una jornada cargada de emoción y mucho público disfrutó del espectáculo.
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.