
Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan


La tercera etapa del Giro del Sol fue la contrarreloj individual donde el ciclista del SEP ganó el mejor tiempo con 10 minutos, 4 segundos y 19 centésimas.
Deportes14/01/2024
Deportes CuyoNoticias


Leo Cobarrubia se consagró este sábado como el nuevo líder del Giro del Sol tras disputarse la etapa de contrarreloj. La jornada arrancó bien temprano, con el tiempo a favor, y tuvo como escenario la avenida Ignacio de la Roza, en La Bebida, Rivadavia.


La prueba de 9 kilómetros puso a prueba a los pedaleros de los diferentes equipos pero fue el sanjuaninos el que mostró el mejor desempeño. El ciclista del SEP ganó el mejor tiempo con 10 minutos, 4 segundos y 19 centésimas. De esta forma no sólo se quedó con la tercera etapa sino que es el nuevo líder del Giro del Sol 2024.
Cobarrubia mantuvo un promedio de velocidad de 53.641 km/h. El ganador de la jornada fue seguido de muy cerca por Alejandro Durán (campeón nacional elite de CRI en San Juan 2015 y 2022) del equipo Chimbas Te Quiero se quedó con el segundo puesto, a 15 segundos. Tercero finalizó su compañero de escuadra, Emiliano Contreras (campeón argentino sub 23 de CRI en Catamarca 2016) a sólo 17 segundos.
Este domingo será la cuarta y última etapa. La misma constará de 131 kilómetros y unirá 6 departamentos de San Juan: Capital, Albardón, Chimbas, Rivadavia, Ullum y Zonda.
Leonardo Cobarrubia - 10'04"19
Alejandro Durán - 10'19"34
Emiliano Contreras - 10'21"35
Darío Álvarez - 10'23"50
Mauricio Páez - 10'24"03
Leonardo Cobarrubia - 5h 50m 46s
Mauricio Páez - 5h 51m 04s
Maximiliano Navarrete - 5h 51m 08s
Emiliano Contreras - 5h 51m 08s 95c
Alejandro Durán - 5h 51m 11s




Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte



El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.





