
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
8.055 beneficiarios de planes sociales no cumplieron con los requisitos para percibirlo según el censo provincial en la provincia de San Luis
Política15/01/2024El censo realizado en la provincia de San Luis a los beneficiarios de planes sociales provinciales ordenado por el gobernador Claudio Poggi el pasado 28 y 29 de diciembre y durante sus posteriores fechas de prórrogas, arrojó que de un total de 43.570 beneficiarios que venían cobrando alguno de los diferentes planes sociales provinciales, 8.055 personas no cumplían con los requisitos para su percepción.
Esto representa que un 18,5% de los pagos se venían realizando irregularmente. En la información relevada oficialmente, se detectó que había 12 personas fallecidas, 252 que no residían en la provincia, 110 menores de edad y 2.619 ciudadanos que excedían el límite etario requerido por la legislación para acceder a los diferentes planes destinados a los jóvenes.
A estos 2.993 casos que venían cobrando sin cumplir con los requisitos legales para la percepción de los mismos, se suman 5.062 personas que no se presentaron de manera personal durante los días previstos para el censo, ni durante los días de prórroga que se otorgaron para tal fin. Ese número no contempla a quienes justificaron su inasistencia con certificado médico.
A partir de la información recabada por el censo, desde el mes de enero, no se liquidarán 8.055 beneficios que no cumplieron con los requisitos para percibirlo.
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
El 16 de julio se celebra el Día Internacional de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, fecha que invita a contemplar los avances que traído y su potencial para transformar el mundo.