
Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
De las tareas de búsqueda y rescate participaron la patrulla de rescate, guardaparques y personal del servicio médico del Parque Provincial Aconcagua
Sociedad16/01/2024
Este lunes por la tarde, luego de haberse realizado el control de ingreso diario a Plaza de Mulas, en el cual se solicita la información de los andinistas que salieron desde Confluencia y debían llegar a Plaza de Mulas en el transcurso del día, se observa que tres andinistas no habían llegado: una mujer argentina de 35 años oriunda de Buenos Aires que se hallaba sola con permiso de trekking largo y dos andinistas de Estados Unidos que salieron últimos, quienes tenían permiso de Ascenso.
El director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor, expresó: “el compromiso, dedicación y profesionalidad de quienes trabajan en los distintos sistemas de emergencia que tiene el Parque Provincial Aconcagua hacen a nuestro Parque uno de los más seguros del continente”.
Más adelante, Melchor agregó que “es importante siempre resaltar que en este Cerro encontramos sistemas preventivos y sistemas activos de seguridad: los controles médicos en cada campamento base, la patrulla de rescate del Ministerio de Seguridad y el cuerpo de Guardaparques”.
Por su parte, el jefe de Alta Montaña, Pablo Perelló, describió los pasos del exitoso operativo: “Siendo las 20 horas, aún con luz natural llegaron a Plaza de Mulas, los dos andinistas norteamericanos, que venían detrás de la andinista argentina y manifestaron haberla visto por última vez cerca de la cuesta Brava”, señaló.
Perelló explicó que inmediatamente se activó el protocolo de emergencia y se dispuso que el personal guardaparque del Campamento Confluencia comience a desplazarse realizando la búsqueda hacia arriba por Playa Ancha. También se realizó un operativo de búsqueda y de rescate desde el Helicóptero que no logró encontrarla.
“Los guardaparques de Plaza de Mulas continuaron rastrillando detenidamente la zona de la Cuesta Brava, y la zona de refugio abandonado del Ejército Argentino, en la Base de la Cuesta Brava, ya que su último punto de avistaje había sido esa Zona”, agregó el jefe de Alta Montaña.
Entrada la medianoche uno de los guardaparques escuchó un pedido de auxilio en una zona alejada del sendero. Desde el fondo de una cárcava, una hondonada de unos 5 metros de profundidad y de difícil acceso por lo empinadas de las paredes, encuentran la andinista en un estado de cansancio extremo y deshidratación, motivos que no le permitían salir por sus propios medios. Uno de los guardaparques comunicó por radio la posición e inmediatamente reforzaron el rescate guardaparques y profesionales del servicio médico.
“Mediante cuerdas y equipo de rescate logramos extraer del sitio a la persona y darle los primeros auxilios. Una vez compensada y con previa estabilización médica, retomamos la senda y emprendimos el camino hacia el campamento Plaza de Mulas”, detalló la directora del equipo médico Parque Provincial Aconcagua Extreme Medicine, Roxana Ponce.
El grupo de rescate llegó con la accidentada a Plaza de Mulas aproximadamente a la una de la madrugada donde se continuó con la atención médica. A la 1:30 la Jefatura del Parque dio por terminado el rescate.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
Independiente Rivadavia derrotó 1 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires en La Punta y por 16avos de final de Copa Argentina enfrentará a Platense.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.