
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


En modalidad virtual, en vivo y gratuitos, buscan brindar herramientas a los comerciantes e industriales para jerarquizar sus negocios y emprendimientos
Sociedad31/01/2024
Periodistas CuyoNoticias

Con la finalidad de brindarles herramientas a los comerciantes e industriales para que jerarquicen sus negocios y emprendimientos, el ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan pone en marcha un ciclo de capacitaciones durante los meses de febrero y marzo.


Además, son bajo la modalidad virtual, en vivo y gratuitos. Codificar los productos, trazabilidad en la cadena comercial, marcas registradas y tendencias en el packaging son los ejes de los talleres que están a disposición gracias a las Secretarías de Industria, Comercio y Servicios y de Formación y Empleo.
Aquellos que quieran inscribirse en el siguiente link: https://forms.gle/VwAekoPVQubqYsLQ8
FEBRERO
14/02 de 09 a 10:30hs - Identificación ¿Cómo codificar tus productos?
El objetivo del curso, tiene como base, adquirir conocimiento sobre los beneficios y las ventajas que esta herramienta brinda, comprender y conocer las diferentes maneras de codificar en diferentes niveles de empaque y eliminar errores comunes en costo y tiempo
MARZO
06/03 de 10 a 12hs - Trazabilidad: conceptos y estándares para la cadena comercial
Brindar conocimientos teóricos y prácticos para llevar adelante una correcta trazabilidad utilizando Soluciones Globales que permiten integrar y compartir información con toda la Cadena de Abastecimiento generando procesos eficientes.
19/03 de 10 a 11hs - Marcas Registradas. El camino hacia una marca fuerte
Una marca permite sumar valor a tu emprendimiento, en este curso te explicaremos el ABC de cómo registrar tu marca.
21/03 de 10 a 11hs - Webinar: Tendencias del diseño de Packaging
Un diseño de envase innovador puede marcar la diferencia y capturar la atención de los consumidores, llevando tu producto a ser la elección preferida sobre otros. Mantenerse actualizado con las últimas tendencias es esencial para destacar en el mercado competitivo. ¡Descubrí cómo el packaging puede potenciar tu marca!



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.





