
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
La corona vendimial del departamento de Guaymallén fue restaurada a nuevo.
Sociedad01/02/2024Las dos candidatas vendimiales de Guaymallén que resulten elegidas por el voto de los vecinos, recibirán durante la fiesta departamental del 2 de febrero, la corona y capa restauradas a nuevo por Arián Argüello y Nicolás y Emilce Ortega Lara.
La Municipalidad de Guaymallén finalizó los trabajos de restauración de los atributos vendimiales que, durante la celebración de “Sueños de Vendimia” –la fiesta departamental 2024-, las jóvenes que resulten electas en primero y segundo lugar, así como la representante del espumante, los lucirán ante el público.
Los trabajos de recuperación de estos bienes patrimoniales de Guaymallén fueron encomendados, por una lado, a los estudios Nico Lara Design, a cargo de los diseñadores y orfebres Nicolás y Emilce Ortega Lara, quienes llevaron adelante la creación de una nueva capa, su confección y bordado, así como la puesta en valor de otras prendas vendimiales. Por otro lado, el diseñador, orfebre y estilista Arian Alexis Argüello realizó los trabajos de restauración en las coronas.
“Para el diseño de la capa, comenta Nicolás Ortega Lara, se pensó en una enramada de parras realizadas en lentejuelas doradas y cordonería en la misma gama y también zarcillos plateados. En el centro de la espalda se visualiza el escudo departamental, bordado en hilos plateados y rodeado en forma romboidal por hojas de parras y grandes uvas, aludiendo a la Fiesta Nacional de la Vendimia. El género seleccionado es un terciopelo fino de seda italiana, acorde a la época de verano. Otra de sus características principales es la presencia de 21 racimos de uvas bordados en perlas plata, que representan a los distritos de Guaymallén. En el cuello se ha bordado el bajo relieve que se encuentra en la entrada del edificio municipal, obra que relata la vida de nuestros aborígenes, los huarpes”.
Por su parte, Argüello detalló los trabajos realizados sobre las coronas. “En el caso de las diademas para las representantes departamentales se destacaron distintos detalles representativos de Guaymallén, como el cóndor, escudo y el friso del edificio municipal. También se rellenaron espacios con hojas de parra y uvas con cristales de swarovski. En el caso de la corona, para quien resulte representante del espumante, se efectuaron tareas de forjado y calado en bronce, con formas de copas y vino espumante, así como rellenado con círculos que simulan burbujas”.
De esta forma, las futuras representantes portarán sus renovados atributos en distintas ceremonias y eventos, así como en la Fiesta de la Vendimia 2024. Con estas envestiduras, también, será las encargadas de continuar posicionando a Guaymallén como la Capital del Espumante.
“Queremos que la representante vuelva, y queremos que vuelvan los atributos, de hecho se restauraron, porque son patrimonio y son bienes del Estado que están inventariados”, explicó al respecto el intendente, ingeniero Marcos Calvente, a principios de mes, en una reunión con las representantes de las comisiones de Reinas de la Vendimia.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.